La gobernadora Jenniffer González Colón inauguró este martes en Humacao una planta de expansión de la empresa Stryker Puerto Rico LLC, que produce dispositivos médicos avanzados.

Según se anunció, la empresa arrendó las instalaciones que habían quedado sin uso tras la salida de Microsoft, “con el objetivo de ampliar su capacidad de producción mediante una inversión en infraestructura, maquinaria y equipos”.

“Esta es una gran noticia para Humacao y toda la región, ya que representa más empleos, más inversión y más desarrollo para nuestra gente”, celebró la gobernadora. “Stryker reafirma su confianza en Puerto Rico como un centro clave para manufactura de dispositivos médicos, fortaleciendo nuestra posición en este sector altamente regulado y competitivo”.

Se indicó que la empresa invierte $13 millones en esta planta.

Asimismo, esta expansión en Humacao recibirá $3.55 millones en incentivos por parte del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), y se espera que cree 46 nuevos empleos, con una nómina estimada en más $1.7 millones anuales. Se espera que, tras el anuncio, la nueva planta comience sus operaciones el año próximo.

De acuerdo con el secretario del DDEC, Sebastián Negrón Reichard, la empresa Stryker ya “ha demostrado su compromiso con Puerto Rico con inversiones significativas y la creación de empleos bien remunerados”, como lo demuestra su planta en Arroyo, en la que ha invertido “más de $100 millones en los últimos cuatro años”, y que tiene “una plantilla de 1,308 empleados”.

El director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO, en inglés), Eric Santiago Justiniano, explicó que Stryker firmó el mes pasado un contrato de arrendamiento con PRIDCO para operar en esta “nueva instalación de más de 142,000 pies cuadrados en Humacao”, que complementará la operación que tiene en el parque industrial Las Guásimas, en Arroyo, donde se establecieron hace 37 años y tienen una planta de 227,000 pies cuadrados.

Por su parte, Joy Maldonado, director de manufactura senior de Stryker Puerto Rico, celebró el “eficaz y fundamental” apoyo del gobierno “en esta nueva etapa de la empresa y aseguró que “Puerto Rico lo tiene todo”, el activo más preciado, la gente, y el “talento necesario acompañado por la experiencia única y extensa en manufactura que facilita hacer negocios”.