Unos 328 mil abonados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) se encuentran sin suministro de agua potable debido al apagón general que se registró a mediodía de hoy, mientras que el personal de la corporación pública hace todo lo posible para estabilizar el sistema, se informó en un comunicado de prensa.

“Aunque a consecuencia del apagón ocurrido durante la tarde de hoy nuestros servicios se han visto afectados, hemos experimentado una reducción en nuestra capacidad de servicio. Si bien en la tarde pudimos mantener el servicio al 94% de nuestros clientes, al momento contamos con la capacidad de proveerle servicio a un 75% de nuestros abonados”, informó en declaraciones escritas el ingeniero Luis R. González, presidente de la corporación pública, quien añadió que trabajan “arduamente en mitigar los efectos prolongados de este apagón”.

Relacionadas

El funcionario añadió que en el área Metropolitana, las represas y plantas de filtración en todas las instalaciones se encuentran sin servicio de energía eléctrica. Actualmente, la mayoría de las plantas de agua potable operan con generadores de emergencia (EGU), lo que ha provocado algunas limitaciones importantes.

Por ejemplo, se detalló en el comunicado, la planta de filtración Enrique Ortega opera con un generador de emergencia, mientras que la represa La Plata se encuentra fuera de operaciones. Mientras, en la planta Cubuy en Canóvanas, el generador de emergencia de la toma de agua del río Cubuy está averiada por lo que la situación es similar a la de La Plata.

Las plantas de filtración PAS, Puerto Nuevo, Carolina y Bayamón se han mantenido operando con generadores de emergencia. “Mantendremos a la ciudadanía informada sobre el restablecimiento de la funcionalidad de las represas conforme se vaya normalizando la situación”, concluyó el presiente.