Sin registrarse daños mayores en la región oeste
Según trascendió, algunas personas llegaron cerca de la medianoche a la Plaza Almirante Cristóbal Colón de Mayagüez como medida cautelar.
![(Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FLYXQTIZKTRGP3CGUNOGL4FCGNM.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Según Nelson Román, especialista de manejo de emergencias en la región de Mayagüez, la agencia ha recibido algunas llamadas de personas asustadas por el temblor, pero no se ha reportado alguna emergencia con personas o algún incidente significativo de alguna estructura.
“No ha habido ninguna notificación de daños. Sí hay mucha gente asustada que piensa que podría haber un tsunami”, sostuvo Román.
Según trascendió, algunas personas llegaron cerca de la medianoche a la Plaza Almirante Cristóbal Colón de Mayagüez y al Centro Comercial Western Plaza como medida cautelar ante el temor de que se produjera una retirada del mar.
“La gente que viven en el área de la costa ha tomado algunas precauciones y se han movido a otras zonas más altas, pero es parte de la orientación que han recibido de nuestra parte y de otras agencias sobre qué hacer en caso de un movimiento telúrico”, confirmó el oficial.
Relacionadas
La zona V de Mayagüez abarca los pueblos de San Germán, Cabo Rojo, Lajas, Sabana Grande, Hormigueros, Las Marías, Maricao y Mayagüez.
Igual escenario se reportó en la oficina del NMEAD de la región de Aguadilla, una de las áreas más cercanas al epicentro del sismo, que fue reportado a unas 40 millas al noroeste de este pueblo.
La zona IV comprende los municipios de Aguada, Aguadilla, Isabela, Moca, San Sebastián, Rincón y Añasco.
“Hasta el momento no hemos sabido de algún incidente. Llamamos a todos los municipios de nuestra zona y no se ha reportado ningún daño. Gracias a Dios, no pasó de un sustito”, indicó Juan Ríos, subdirector de NMEAD de Aguadilla.
“Nosotros estamos en la oficina porque se activó el COE (Centro de Operaciones de Emergencia) a causa de la tormenta Karen y aquí se sintió fuerte. pero afortunadamente, no hubo aviso de tsunami”, subrayó.
Sin embargo, a través de las redes sociales, fue informada la rotura de un tubo de agua en el barrio Miradero de Mayagüez supuestamente a consecuencia del temblor. La avería provocó que se perdieran grandes cantidades de agua en el lugar.