Seguro que “El Yerberito” tiene el remedio
José Torres se ha convertido en una celebridad por sus consejos para aliviar cualquier enfermedad o dolama.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
La fila de personas los jueves frente a la farmacia Sagrado Corazón en Sabana Grande inicia desde antes que salga el sol, a veces, desde la noche antes.
No se trata de una venta especial, ni mucho menos. Es que ese día, José Torres saca la mañana para atender a las personas que están buscando alguna alternativa natural para atender cualquier tipo de enfermedad o dolama.
“El Yerberito”, como se le conoce a Torres, se ha convertido en toda una celebridad en Sabana Grande, e incluso, más allá de los límites territoriales de su pueblo. En sus consultas ofrece a las personas distintos remedios utilizando plantas medicinales y los resultados han sido tan efectivos que es altamente solicitado.
“Yo comencé en esto hace 22 años porque una de mis hijas era asmática. Semanalmente había que salir con ella para el hospital y nada de la medicación le ayudaba. Entonces, decido comenzar a estudiar las plantas a ver si encontraba una solución y así invento una receta contra el asma”, sostuvo Torres, quien era repostero de profesión hasta que se convirtió un autodidacta de la medicina natural.
“La clave de esto es atacar la enfermedad desde todos los ángulos. Puede ser que un vecino te diga: ‘mira, la yerba dulce es buena para el asma, pero el único efecto que tiene es como broncodilatador, te ayuda en un aspecto de la enfermedad, pero no en todos.
Hoy día, el Yerberito no solamente atiende personas en la farmacia, sino también en su vivero en el sector Las 50 cuerdas (carretera 121 km 6.8 interior) los lunes, martes y viernes desde las 10:00 a.m. y los miércoles tiene su programa radial a las 8:30 a.m. en la emisora La Buena (WENA 1330 AM), donde también abre las líneas telefónicas para escuchar a los radioyentes.
No cobra por las consultas, sólo si la persona interesa que le prepare alguna receta con sus plantas naturales, aunque muchas personas le dan “lo que quieran” por sus consejos.
“Yo no curo a nadie. Mi filosofía es que es el cuerpo el que te cura. Es el mecanismo natural que tiene el cuerpo de regenerarse. Lo que tenemos que buscar es la planta correcta para que active en ese órgano afectado su mecanismo de curación”, detalló.
Por su consultorio han pasado personas con todo tipo de condición y necesidad, desde un simple catarro hasta cáncer terminal. Y para todo aparece un remedio.
Los testimonios, según aseguró, son incontables.
“Hemos tenido miles de testimonios. Uno de los más dramáticos fue un señor que ya tenía previsto operarse uno de sus riñones. Su hermano le iba a donar un riñón, pero le dijo al doctor que suspendieran dos meses la operación para probar conmigo. Comenzó a tomar teses de perejil tres veces al día, dos ciclos de 21 días con tres días de descanso. ¡Y los riñones se estabilizaron! Ese día salvamos dos riñones, el del paciente y el del hermano que lo iba a donar. ¡Fue algo impresionante!”, recordó Torres, de 52 años.
“Otro maravilloso testimonio fue el de una señora mayor, como de 80 años, que le iban a dar diálisis. Le llegaron a poner la fístula, pero ella decidió hacer lo mismo. Eso fue hace como ocho años. Todavía tiene la fístula puesta como recordatorio, porque nunca tuvo que dializarse”, añadió.
La fila del pasado jueves en la farmacia le daba la vuelta a las góndolas del establecimiento, pero Torres no se fue hasta que atendió a todos y cada uno de los que se apuntaron esa mañana.
Entre ellos estaban Iván Vélez y Minerva Montero, que llegaron desde Utuado para escuchar al Yerberito por primera vez.
“Nos lo recomendaron a través de personas conocidas que han venido donde él que les ha ayudado con medicamentos naturales para atender diferentes problemas de salud. Uno viene con la esperanza de, además de los químicos y las operaciones que ha tenido, ver si puede mejorar”, dijo Méndez, quien ha sido operado de las cervicales, el área lumbar y las caderas, entre otros.
“Lo encontré muy noble, respetuoso y le da uno confianza para usar los productos que le recomienda a uno”, agregó.
Sonia Turner, por su parte, vino a la Isla a visitar a su familia en Adjuntas. La residente de Houston supo que una amiga padece de un tumor cerebral y llegó hasta Sabana Grande para intentar hablar con “El Yerberito”.
“En Adjuntas hay personas que se han tratado con él y que les ha ido bien y quiero saber si puedo ayudar a mi amiga”, destacó.
Por el momento, Torres seguirá atendiendo a sus personas y próximamente espera habilitar su vivero para ofrecer talleres para siembra y mantenimiento de plantas medicinales.
Las personas que quieran conocer más puede seguirlo en su página de Facebook como “El Yerberito José Torres”.