Se registraron más temblores en Puerto Rico durante enero
La actividad sísmica subió un 35% en comparación con diciembre.
![La zona sur de la Isla fue la que más registró sismos. (Shutterstock)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FSRKBPP7IQVGVZNKM6WP33F2AAM.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
De acuerdo al informe, dos de los temblores fueron reportados como sentidos: uno de 3.1 en la escala Richter el 13 de enero en Bayamón, y otro de 4.4 el 7 de enero en St. John.
Mientras, la región de mayor actividad sísmica fue el sur de Puerto Rico con 46 sismos, seguida por la zona sísmica del Sombrero -localizada al noroeste de la isla de Anegada en las Islas Vírgenes Británicas- con 25.
En contraste, las regiones de menor actividad, con solamente un temblor localizado, fueron el sureste, este y norte de Puerto Rico, y las Islas de Barlovento y la Depresión de las Islas Vírgenes.
Relacionadas
![(Red Sísmica de Puerto Rico)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2F4INEQYBEEBHBDFSSWYFNSQ5QPA.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Las profundidades de los temblores variaron de 3 a 144 kilómetros y las magnitudes de 0.94 a 4.40.
La RSPR está ubicada en el Departamento de Geología del recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.