Llegar a su casa luego de un largo día de trabajo en que las temperaturas rompieron récord, con los tapones del día a día y que cuando vaya a tomar agua, lavarse las manos  o sentarse en el baño, ¡sorpresa! El grifo no responde. No hay agua.

Seguramente a usted, como a un estimado de 3,000 personas, desde el lunes le ocurrió la grata experiencia de quedarse sin “el preciado líquido”.

Afortunadamente, la rotura del tubo de 66 pulgadas que fue lo que causó la falta de servicio en algunas zonas de Santurce, Miramar, Viejo San Juan, Río Piedras y Guaynabo, entre otras, debe quedar reparada esta misma tarde.

Ante estas eventualidades, coja oreja pa’ la próxima: tenga siempre en su casa toallitas húmedas de limpiar bebés, porque son un gran resuelve y eso de quedarse con el sudor pegao para ir al otro día al trabajo, pues no era.

Nunca está de más visitar a un familiar que no tenga ese problema, para usar su ducha, pero lleve su propia toalla y jabón, por aquello de los buenos modales. Y ya que le va a gansear el agua que está tan cara, lleve unas flores o algún detallito.

Por favor, no abuse del perfume. Se creó precisamente en una época en que por la temperatura más friíta que la nuestra y sin los adelantos que tenemos hoy en día bañarse no era la norma, así que tratar de cubrir una peste a sudor bañándose en perfume, lo que creará será una bomba insoportable.

Siempre tenga a mano uno o dos galoncitos bien cerrados de agua potable para que pueda tomársela. No olvide hervirla durante cinco minutos antes de ponerla a enfriar por aquello de eliminar posibles bacterias. Además, seamos sinceros, a veces las toallitas húmedas no son suficientes y uno necesita un chorrito de agua por encima para eliminar el sudor.

Nunca está de más tener en algún lugar de la alacena un paquete de platos y otro de cubiertos desechables. Así se ahorra la fregadera. Y no olvide si tiene la opción de reciclar plástico, use el envase adecuado para eso.

Pedir una pizza es una de las opciones más fáciles cuando no hay agua para cocinar y fregar. Pero también hay otras opciones igual de accesibles, económicas y rápidas, aunque claro se le parecerán a esos días de huracanes, pero con la perspectiva de que esto se arregla pronto, le va a saber mejor: sándwiches de atún o pechuga de pollo enlatados con un poco de mayonessa. O que tal unos wraps de salchichas con  unas lascas de queso… póngase creativo, que en eso los boricuas somos unos duros. 

¿Y qué hay con la factura?

Después de las penurias de no tener agua, el ingeniero Javier Rivera Williams, director de la región metro de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) arrojó algo de esperanza. Según el funcionario, automáticamente los sistemas que miden el consumo en cada residencia harán la lectura del tiempo que las personas estuvieron sin servicio, por lo que debe haber un ajuste en la factura, según haya faltado el suministro.

Alegó que no se puede establecer un promedio de cuánto tiempo la gente se quedó a secas, en las diferentes regiones, ya que varió muchísimo desde el lunes. Por ejemplo, la Barriada Venezuela estuvo cerca de ocho horas afectada, mientras que en zonas de Santurce hubo periodos de unas de tres horas sin agua o con baja presión.