Salud favorece reutilización de ataúdes especialmente diseñados para ello

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
El Departamento de Salud investigó dos querellas de ataúdes supuestamente rehusados de forma ilegal por sendas funerarias de la Isla, pero ambos casos fueron archivados por falta de evidencia.
Margarita Torres Ortiz, coordinadora regional de la Secretaría de Salud Ambiental del Departamento, tras participar de una vista pública de la Comisión del Consumidor de la Cámara sobre el tema de las cajas rehusadas , señaló que ninguno de los denunciantes presentó declaración jurada.
Precisó que Salud Ambiental visitó la dos funerarias señaladas y no pudo confirmar la comisión de delito alguno.
Una de las querellas tiene fecha del 8 de enero y fue visitada por personal de Salud ese mismo día. La otra es de mayo de 2006.
Una hace referencia a una funeraria de la zona oeste del país y la otra de la zona central.
A favor del reciclaje de ataúdes
El Departamento de Salud apoyó hoy, por otra parte, que las funerarias y los crematorios del país utilicen ataúdes especialmente diseñados para el rehuso, siempre que éstos les soliciten a la agencia una "variación" al reglamento que prohíbe el reciclaje de las cajas convencionales.
En una ponencia sometida por el titular de Salud, Jaime Rivera Dueño, se indica que los ataúdes que pueden rehusarse son de madera o metal y cuentan con un revestimiento sanitario que los protege.
Ese revestimiento se remueve junto al cadáver para dar paso a la cremación.
"Si determinada funeraria o crematorio tuviese la intención de utilizar u ofrecer este tipo de ataúd como parte de un servicio funerario debe ampararse en la mencionada disposición sobre variación para notificar al Departamento de Salud sobre su intención de solicitar la autorización correspondiente", afirmó Rivera Dueño en su ponencia.
Torres Ortiz aclaró en vistas públicas que por el momento estas cajas se utilizan en Estados Unidos y hasta la fecha ninguna funeraria o crematorio de Puerto Rico ha hecho tal solicitud.
El apoyo de Salud al ataúd "reciclable" se basa en una consideración ecológica.
"Desde el punto de vista económico, también es beneficioso ya que el ataúd de este tipo puede ser rentado, minimizando los costos a los servicios", dijo la directora regional de Salud Ambiental.
La Comisión de Asuntos del Consumidor, que dirige el representante Jorge Navarro Suárez, investiga la calidad y costo de los servicios funerarios en Puerto Rico, así como la reventa de ataúdes, esto último en reacción a artículos publicados por Primera Hora.
El presidente de la Cámara de Dueños de Funerarios de Puerto Rico, Germán Ramos Santiago, dijo durante las audiencias que "lo más lógico sería verificar cualquier información (sobre ese asunto) con los crematorios", debido que ellos son los que reciben los cadáveres en las cajas, y vienen obligados a disponer de estas últimas.
Agregó que fue en la última asamblea de la Cámara, cuando salió publicado el reportaje de este diario, que la organización orientó a su matrícula sobre la idoneidad de mantener un registro de todos sus ataúdes.