Sagrado presenta nuevo bachillerato en tecnología web

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
Con una educación integral de informática, empresarismo y artes gráficas, la Universidad del Sagrado Corazón (USC) pretende formar “webmasters” que se inserten de forma efectiva y funcional en la revolucionaria Web 2.0.
El nuevo Bachillerato en Artes y Ciencias en Tecnologías Web, presentado ayer en la Sala de Facultad de la USC, tiene un enfoque multidisciplinario dentro del cual el estudiante pasará por los Departamentos de Ciencias Naturales, Comunicación y Administración de Empresas para aprender sobre programación, diseño gráfico, y el establecimiento y manejo de un negocio, respectivamente.
El programa, que expondrá al estudiante a actividades sociales de tipo blog, wiki, FaceBook y similares, se orienta al desarrollo de sitios y portales Web integrando las áreas tecnológicas con las artes y los medios.
El presidente de la institución, José Jaime Rivera, explicó que el nuevo grado, supuesto a iniciar en agosto de 2008, responde al deseo de los estudiantes de desarrollar fortalezas en estos tres aspectos, con miras a establecer exitosamente sus propios sitios en el ciberespacio.
Al presente, si un estudiante de ésta u otra universidad interesa formarse como programador, puede estudiar ciencias en computadora, pero se queda sin el conocimiento en arte gráfico, para lo que tendría que tomar un grado menor o hacer un doble bachillerato.
Esta oferta académica, la primera de su clase en Puerto Rico, busca resolver esa dificultad.
“Nos hemos sentido sumamente entusiasmados con el potencial que este proyecto tiene para desarrollar nuevos campos laborales y profesionales en el país para nuestros estudiantes y futuros egresados, y también para el adiestramiento y la formación de personas que están en el terreno profesional de las tecnologías web que quieran venir a Sagrado para enriquecerse de este nuevo programa”, manifestó Rivera.
Los profesores Antonio Vantaggiato, Doribel Morales de Rodríguez y Agda Cordero, del Departamento de Ciencias Naturales de la USC, fueron los encargados de desarrollar el bachillerato. Para ello, buscaron la asesoría de profesionales en distintas áreas, quienes les ayudaron a realizar sondeos internos (entre estudiantes activos en la USC) y externos (entre estudiantes de escuela superior de todo Puerto Rico) para probar cuánto interés existía sobre el proyecto.
Este grupo estuvo compuesto por: Mari Evelyn Rodríguez, de Oriental Bank; Olly Fernández, de Leo Burnett; Alba Leal, de El Nuevo Día; Luis Rodríguez Báez, de Estudios Técnicos, Margarita Lloveras, de Internet Solutions de Puerto Rico, y Andrés Colón, del Centro de Sistemas de Información de la Oficina de Servicios Legislativos de la Asamblea Legislativa.
“El nuevo programador web, el desarrollador de la nueva amazon.com debe ser una persona que domine arte, diseño gráfico, ilustración, animación, al igual que programación, conceptos adelantados de tecnología web, y el aspecto de empresarismo es fundamental”, comentó el profesor Vantaggiato sobre las cualidades de quien se desarrolle en este campo.
Se ha contemplado que periodistas y otros profesionales de los medios de comunicación interesados en esta materia puedan tomar algunos cursos sin necesidad de completar el bachillerato. Posteriormente, según indicó el presidente, se podría crear un certificado para beneficio de los que ya tienen especialidades en áreas relacionadas.
El currículo incluye cursos tales como Programación Web, Nuevos medios digitales y Web social, Fundamentos de arte y diseño, Diseño de imagen e ilustración computadorizada, Introducción a la animación, Principios de mercadeo, Planificación y Desarrollo de nuevas empresas, Psicología del consumidor, y de Diseño y teoría del color.
Los cursos se ofrecerán en horarios diurno, nocturno y sabatino, tanto en forma presencial como por Internet. Se creó una página informática sobre el curso, http://tecweb.sagrado.edu/, la cual eventualmente servirá de centro de práctica para los estudiantes.