Ponce. Con el Museo de Arte de Ponce (MAP) como escenario, en un ambiente entre amigos, seguidores y personas que de una forma u otra han sido parte de la aportación de Rosario Ferré y su familia, fue presentada su más reciente obra literaria, Memoria, que recoge de manera coloquial sus experiencias desde su niñez en Ponce, los días que pasaba en la casa de Mayagüez, hasta su vida de adulta en la ciudad capital.

“Rosarito”, como le conocen sus allegados, estuvo acompañada de su inseparable esposo, Agustín Costa.

En la obra, Ferré plasma los recuerdos de una vida sencilla pero fructífera en experiencias.

La escritora Carmen Dolores Hernández destacó que Rosario siempre fue una escritora valiente que derribó las barreras establecidas y abrió senderos para los escritores.

“En esta obra, Rosario expresa lo que ha significado para ella ser escritora y hace una crónica encantada de una infancia regalada”, mencionó Hernández en su exposición.

Asimismo, sostuvo que Rosario rompió con las barreras del idioma y escribió con franqueza sobre la femineidad, y resaltó las historias a través de sus personajes aristocráticos.

“Rosario revela cómo se convirtió en protagonista del país de la vida literaria”, dijo la escritora, quien resaltó que este libro será fundamental en la apreciación de su valiosa obra.

“Mientras seamos sus lectores su obra quedará insustituible”, añadió Hernández.

Por su parte, el poeta José Luis Vega elogió la valiosa aportación de Rosario a la literatura puertorriqueña. “El tema fundamental de la obra es la crónica familiar y la vida literaria de Rosario contada por ella misma”, sostuvo.

Este destacó la eficacia y sobriedad de la escritura y de cómo la autora presentó cada vivencia de manera particular y especial.

De igual forma, Vega leyó varios párrafos de la obra, en los que resaltó momentos importantes de la vida de Rosario y de sus memorias imborrables.

“Las generaciones tendrán mucho que aprender de este libro”, indicó en su exposición.

Recordó también que Rosario resalta en su libro la admiración por su padre, don Luis A. Ferré y las enseñanzas de su madre, Lorencita Ramírez de Arellano.

Entre los asistentes estuvo Amada Muñoz, una maestra retirada de Ponce, quien disfruta de la literatura y ha seguido la carrera de Rosario Ferré.

“Quería escuchar la presentación para luego comprar el libro y hacer comparaciones con sus obras anteriores”, dijo la mujer, acompañada de su esposo Justo Pérez, quien trabajó por muchos años en la Ponce Cement, que fue propiedad de la familia Ferré.

De igual forma, Ernestina Canario quedó fascinada con la presentación del libro, el que le pareció excelente fuente de datos históricos de Puerto Rico.

“Presenta una memoria y retrospección honesta y sensible”, dijo la mujer.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir el libro, que en su portada presenta fotos de la vida de Rosario. En el comienzo dedica una página a su hijo Benigno.

Luego de culminada la presentación, los invitados disfrutaron de un compartir en los balcones del museo.