Ricomini de Hormigueros cierra sus puertas
Según el propietario de las empresas Ricomini, Miguel López, la panadería era administrada por su hermano, Luis López.
![Ricomini de Hormigueros llevada alrededor de 20 años operando. Actualmente, quedan abiertas las panaderías de Mayagüez y Bayamón, que son operadas por el propietario original. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FHYAJ2V7UO5DUPFOM2PVITSJIVU.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Altas facturas de energía eléctrica, que rondaban entre $12,000 a $14,000 mensuales, llevaron a la franquicia de la Panadería y Repostería Ricomini en Hormigueros a cerrar sus puertas el domingo pasado.
Según el propietario de las empresas Ricomini, Miguel López, la panadería era administrada por su hermano, Luis López. Destacó que pese a ser familia, los negocios eran separados y no están vinculados a la empresa fabricante de los famosos brazos gitanos mayagüezanos.
“Yo le presté el nombre. Tenía unos problemas económicos, problemas de luz. Estaba pagando una cantidad excesiva. Las ventas están flojas y él decidió cerrarla”, explicó López.
El propietario de Ricomini lamentó que su hermano no le ofreciera la administración del local de Hormigueros antes de cerrarlo. Aceptó que tienen problemas familiares y que estos evitaron que se salvara la panadería.
“Si me hubiera ofrecido el negocio a mí, yo lo hubiera cogido. Pero lo que pasa es que está molesto conmigo y decidió cerrarlo”, señaló a este diario en entrevista telefónica.
Ricomini de Hormigueros llevada alrededor de 20 años operando. Actualmente, quedan abiertas las panaderías de Mayagüez y Bayamón, que son operadas por el propietario original.
López informó que próximamente abrirán otra franquicia en Isabela.
Destacó, además, que las empresas de su propiedad están “estables”.