Regalo esperanzador.

Donar una muestra de la extensa recopilación de libros de música que dejó en herencia su abuelo no fue tarea fácil para María Luisa Ferré Rangel, presidenta de la Fundación Luis A. Ferré.

Sin embargo, tomó la difícil decisión con la esperanza de que a través de esos libros decenas de niños y niñas descubrirán su pasión por la música, específicamente por el piano, instrumento que tocaba el también amante de las artes.

“La música era una de las cosas que mi abuelo más amaba”, destacó la presidenta del Grupo Ferré Rangel previo a la entrega que realizara ayer como parte del proyecto “Revive la Música” que celebran por segundo año consecutivo junto a la Fundación Banco Popular.

Los libros, descritos por Ferré Rangel como “impresionantes”, están firmados por el propio ex gobernador Ferré. Son de 1918, año en que Don Luis tocaba el piano junto al maestro y compositor Arístides Chavier, de quien fue discípulo.

“Estamos donando una pequeñita muestra de lo que nuestro abuelo dejó a la Fundación. Pero sí, es difícil entregarlos”, indicó.

Ferré Rangel, sin embargo, tiene la certeza de que estos documentos que con tanto recelo han conservado despertarán en otros el amor que sentía su abuelo por la música, como así lo han hecho en este pasado año los sobre 500 instrumentos que recolectó la iniciativa el año pasado.

Estos instrumentos fueron restaurados y posteriormente donados a instituciones con currículos en música que carecían del equipo apropiado para enseñar. “Los niños que se han beneficiado del programa tú los ves felices... Pensamos que los juegos electrónicos es lo único que da felicidad en un niño, pero hay otras cosas que los llenan de felicidad”, sostuvo.

El doctor retirado Jorge Bonilla Colón también se allegó ayer a la sucursal de City View Plaza del Banco Popular para hacer tres donaciones: una guitarra, un cuatro y una mandolina.

Dos de los tres instrumentos están con él desde el 1955 cuando los adquirió en México, donde estudiaba medicina. Los entregó listos para ser utilizados.

“Esta guitarra me la hicieron en México en el 1955 y está como nueva, porque la he conservado y eso, precisamente, es lo que yo espero que se haga con estos instrumentos”, indicó el cirujano ortopédico.

“Yo anhelo que caigan en manos de alguien que realmente ame la música y que use esos instrumentos y los conserve”, añadió Bonilla Colón, quien pidió conocer a los niños que reciban los instrumentos.

A la iniciativa también se unieron los exponentes de reguetón Ángel y Khriz, quienes entregaron una guitarra y un órgano. “La música te aleja de malos pasos como lo hizo con nosotros y esperamos que así lo haga con otros jóvenes”, señaló Ángel.

Aún hay tiempo para donar

Las personas interesadas en hacer sus donaciones, que este año incluyen libros de música, tienen hasta este próximo 15 de diciembre para así hacerlo a través de las 200 sucursales del Banco Popular.

Los instrumentos serán restaurados entre enero y marzo del 2008 para posteriormente abrir la convocatoria y ser repartidos.

La actividad de cierre será el 15 de diciembre en el centro comercial Plaza Las Américas, en Hato Rey. Allí los estudiantes de las escuelas seleccionadas en la pasada entrega demostrarán las dotes musicales que han desarrollado gracias a la donación que recibieron.