Equipa’os para salir a la calle, están los oficiales de la Policía Municipal de Vega Baja, según dio a conocer el comisionado de dicho cuerpo, Jorge Ortiz.

“Es nuestra responsabilidad seguir actualizando a nuestro personal y equipándolos para su mejor desempeño”, comentó Ortiz.

Unos cuatro fotómetros (medidores de tintes en vehículos), dos “alcohol sensor” (para detectar alcohol en el aliento), uniformes contra patógenos, que protegen de enfermedades que se transmiten a través de fluidos, figuran entre los nuevos equipos que incluyeron además dos bicicletas, porta cargadores de municiones, porta grilletes y armas largas.

Dichas herramientas, para los cuales se adiestró a los oficiales previemaente, se estarán utilizando de inmediato. “Vamos a estar impactando, nuevamente, bajo el concepto del Código de Orden Público, lo que es el área del casco urbano, Cabo Caribe, Puerto Nuevo, para brindar tranquilidad a las personas que residen allí, porque tenemos una problemática que son los ruidos innecesarios”, aseguró el coronel Ortiz.

En estos momentos la policía municipal desarrolla un plan de seguridad para el verano, enfocado en el área del balneario Puerto Nuevo. “Es un área llamativa a la que asiste mucho público de diferentes pueblos, especialmente, para la noche de San Juan, y suelen haber muchos delitos por daños, posesión ilegal, etcétera. Realizaremos la campaña preventiva orientando a la gente mediante folletos informativos y personal de la policía ”, dijo Ortiz, quien tratará de reforzar medidas de seguridad que deben tomar en cuenta para asegurar su propiedad como no dejar dentro de los vehículos equipos electrónicos, como teléfonos móviles, carteras ni nada que sea llamativo para el delincuente.

“Una medida de precaución es que deje todo en el baúl de su vehículo, si es un  tipo carro. Pero mayormente buscan celulares, computadoras y se están llevando las baterías de los carros porque las pueden vender y conseguir dinero”, detalló.

Controlados los asesinatos

En el aspecto de seguridad, específicamente, en el renglón de asesinatos, el Municipio de Vega Baja “está estable”.

Así lo aseguró el alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, basándose en las estadísticas de la policía.

“Los asesinatos se contabilizan a base de lo que es encontrado en el Municipio, pero no necesariamente, corresponden a este. Por dar un ejemplo, hace poco arrojaron dos cadáveres en una finca en Vega Baja, lo que se reflejará como asesinatos aquí, pero cuando se hizo la investigación los asesinatos ocurrieron en otro lugar. En ese sentido, nosotros podríamos estar diciendo que la estadística de asesinatos en Vega Baja ha disminuido. Sin embargo, la estadística dice lo contrario”, explicó el líder municipal.

Esta situación fue corroborada por el coronel Ortiz. “De los asesinatos que se han registrado en Vega Baja puedo decir que uno le pertenece a mi Municipio. Yo tuve un caso de dos calcinados, cuyos asesinatos ocurren en Toa Baja, pero los prenden en fuego en Vega Baja y por eso se cuenta. Pero el único caso que me cuenta a mí, como adjudicado, fue un caso de una diferencia entre vecinos por nivel de falta de tolerancia y mala comunicación y uno  de ellos le priva la vida al otro. Eso es un problema aislado, donde no hubo querellas previas ni caso pendiente. Eso para mí es una vida, pero, a la vez, fue un suceso aislado”, explicó el coronel.

Unirán fuerzas

De todos modos, para reforzar la seguridad en la Ciudad del Melao Melao, se planifica aunar esfuerzos entre la policía municipal y la estatal.

“¿Por qué hablamos de refuerzo? Porque en el caso de Vega Baja, yo tengo 30 agentes de la policía municipal. Pero cuántos de esos agentes de policía están en licencia sin sueldo, de vacaciones, licencia por enfermedad, tiempo compensatorio o sencillamente se ausentaron. Cuando vienes a ver, debes tener 30 agentes en el papel, pero no, necesariamente, en la calle. Lo mismo que, en muchas ocasiones, le pasa a la policía estatal. Por eso, estamos buscado la unión a fines de fortalecernos ambas partes”, concluyó Cruz Molina quien para afinar dicho plan de seguridad junto a la policía estatal tendrá una reunión con la superintendente de la Policía la coronel, Michelle Hernández el 20 de junio.