Es importante que tengamos conciencia del impacto que tenemos en nuestro medio ambiente. En ocasiones, se nos hace difícil visualizarlo dado a que no está ocurriendo a nuestro alrededor. Para que esto no continúe pasando desapercibido, debemos reflexionar sobre nuestra forma de consumir los productos que utilizamos en nuestro diario vivir, en la forma en que vemos el reciclaje y qué tipo de estilo de vida llevamos. 

De manera directa o indirecta, contribuimos a la generación y mal manejo de los desperdicios sólidos que producidos a diario. Desde libretas, revistas, botellas o envases plásticos, latas de aluminio, bombillas hasta equipos eléctricos que utilizamos en nuestras funciones diarias para luego no volver a darles uso, son residuos que podemos transformar en algo nuevo y encontrarle otro uso que nos beneficie.  

Es tiempo que tomemos conciencia y asumamos nuestra responsabilidad de proteger nuestro medio ambiente. Por tal razón que mañana, durante la celebración del Día del Planeta la Tierra, puedes comenzar a contribuir con la reducción de residuos y por ende, la conservación del ambiente, poniendo en práctica la Regla de las Tres Erres: Reducir, Reutilizar y Reciclar. 

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), quien tiene como misión proteger la salud humana y el medio ambiente, señala que puedes reducir la cantidad que utilizas, reutilizar lo que puedas y reciclar el restante.  La EPA sugiere las siguientes recomendaciones que puedes poner en práctica (utilizando las tres erres) para manejar los residuos que generas: 

1. Reducir

La manera más efectiva para reducir los residuos es no crearlo en primer lugar. 

- Compra objetos permanentes en lugar de los desechables

- Compra y utiliza sólo lo que necesita

- Compra productos con menos empaquetado

- Compra productos que utilizan productos químicos menos tóxicos

2. Reusar

La basura de una persona es el tesoro de otra persona. En lugar de desechar aquellos aparatos electrónicos que no  deseas, herramientas o ropa, intenta venderlos o donarlos. No tan solo estarás reduciendo los desperdicios, sino que estarás ayudando a los demás. 

- Reutiliza artículos lo más posible 

- Usa servilletas de tela o toallas

- Limpia las botellas de jugos y utilízalas para el agua

- Reutiliza cajas

- Opta por donar en vez de tirarlo a la basura 

3. Reciclar

El reciclaje es el proceso de recopilación y procesamiento de materiales que de otra manera serían desechados como basura y convertirlos en nuevos productos. 

- Recicla papel, plástico, botellas de cristal, cartón y latas de aluminio. 

- Recicla equipos electrónicos

- Recicla el aceite de motor usado

- Haga un compostaje utilizando restos de comida, hierbas y plantas muertas 

- Cierre el ciclo: compra productos  reciclados o productos que utilicen un empaquetado reciclado

Hagamos un compromiso en proteger nuestro único y hermoso planeta. 

Reciclaje hogareño  

En el hogar podemos encontrar muchos artículos que utilizamos diariamente que consideramos que han cumplido con su función y termina amos botándolos. En realidad puedes prolongar la vida funcional de estos artículos dándoles un nuevo uso, con un poquito de imaginación. Puedes utilizar el reciclaje para redecorar tu casa. Es más económico, embelleces tu hogar, utilizas tu creatividad y lo más importante es que cuidas de tu medio ambiente.  A continuación, encontrarás algunas ideas curiosas que puedes hacer si reciclas en tu hogar:


Una bombilla como florero. (Suministrada por BPrimeriti) 


Tus viejos discos de vinilo pueden servirte para guardar tus revistas favoritas. (Suministrada por BPrimeriti) 


Otro uso que le puedes dar a tus bombillas es convertirlas en adornos navideños. (Suministrada por BPrimeriti) 


Un escondite para que los niños jueguen. (Suministrada por BPrimeriti) 


¿Quién dice que una bicicleta solo sirve para correla? ( Suministrada por BPrimeriti)  


No botes las patinetas de tus hijos, te pueden servir  como escaleras. (Suministrada por Decoralia.es)   


Una mesa hecha con cartones de huevos. (Suministrada por Azulambientalestas.org) 


Tus viejas tuberías te pueden servir como floreros. (Suministrada por EcoNotas.com)


Con los botones, puedes crear un hermoso cuadro. (Suministrada por EcoNotas.com)  


Convierte los galones de leches en lapiceros. (Suministrada por EcoNotas.com)