La antigua escuela elemental Teodomiro Delfaus, ubicada en la comunidad Canta Gallo de Juncos, volverá a la vida con un proyecto de la organización sin fines de lucro PathStone Corporation, que busca ofrecer a desertores escolares la oportunidad de completar su cuarto año y aprender diversos oficios en la construcción con miras a obtener un empleo. 

El plantel fue uno de los cientos afectados como parte de la reorganización, consolidación y cierre de escuelas que llevó a cabo el Departamento de Educación. Llevaba tiempo cerrada y abandonada, y a juzgar por lo que queda en sus salones, todo indica que se usó por última vez en las pasadas elecciones generales como colegio electoral. 

Relacionadas

Ahora, sin embargo, nuevamente servirá de centro educacional, como parte del proyecto YouthBuild, cuyo propósito es “adiestrar a jóvenes, permitirles que completen su cuarto año y darles las herramientas necesarias para que se conviertan en profesionales en el área de la construcción”, según describió Brenda Soto, directora de Control de Calidad de PathStone. 

“Una vez completemos ese proceso, le vamos a estar ayudando con trabajo y a perseguir carreras postsecundarias”, agregó Soto, quien aseguró que están “bien contentos de que se pueda llevar a cabo este proyecto”. 

La iniciativa, que se financiará con una asignación de $1.1 millones del Departamento del Trabajo federal, está dirigido a jóvenes residentes de los municipios de Juncos, Las Piedras, Humacao, Fajardo, Ceiba y Naguabo; con edades entre los 18 y 24 años; que vivan bajo el nivel de pobreza; que carezcan del cuarto año de escuela superior; y que estén interesados en adiestramientos relacionados a la construcción. El programa acepta a jóvenes que hayan tenido algún problema con la justicia.

Soto estimó que tomaría, al menos, dos meses rehabilitar la escuela, pero durante ese tiempo estarán llevando a cabo también el proceso de reclutamiento de los 68 estudiantes que participarán.

Estarán divididos en grupos de 17 integrantes, y se estima que podrán completar sus estudios en seis meses. El proyecto se extiende hasta mayo del 2022. 

Soto aclaró que, aun si no cualifican para este proyecto, los pueden ayudar con alguno de los otros programas que tienen a través de la Isla. 

YouthBuild cuenta con el respaldo de varias entidades importantes, como agencias del gobierno, el municipio de Juncos, la organización Home Builders Institute, el proyecto Northern Research & Training Institute, así como varios patronos que “se han comprometido a ubicar a los participantes una vez los adiestremos”. 

Además de la rehabilitación de la escuela, el proyecto incluye el acondicionamiento de viviendas afectadas por el huracán María que ya han sido preseleccionadas. 

Soto resaltó que una de las metas en todos los programas de PathStone es asegurarse que sus participantes no solo reciban un adiestramiento, sino que consigan un empleo y sean exitosos. 

Con eso en mente, “nosotros le damos seguimiento por 12 meses al menos, y si en ese periodo se quedan sin trabajo, ahí volvemos nosotros a tratar de buscarle trabajo”. 

“Quien venga aquí, si viene con el compromiso y es responsable, puede estar seguro que va a completar su cuarto año, puede estar seguro que va a tomar el adiestramiento y puede estar seguro que nosotros vamos a hacer todo lo humanamente posible porque consiga un trabajo”, aseguró Soto. 

Los interesados en unirse al proyecto, pueden llamar a PathStone Corporation a los teléfonos (787)852-2627, (787) 420-2228 o (787)420-2510, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes. También pueden enviar un correo electrónico a: aalvarado@pathstone.org; o a través de la página de Facebook: PathStone Corporation Puerto Rico.