El medicamento Avandia, utilizado por pacientes de diabetes tipo 2, es “seguro”, dijo ayer el director del Departamento de Asuntos Médicos de GlaxoSmithKline en Puerto Rico, el doctor José Ramírez Vélez.

“En estos momentos el medicamento es totalmente seguro para el paciente diabético tipo 2, siempre y cuando sea utilizado correctamente”, dijo Ramírez Vélez a PRIMER HORA.

Agregó que si un paciente tiene dudas sobre el medicamento, manufacturado y mercadeado por la farmacéutica, debe acudir a su médico.

Este fármaco, sobre el cual se ha argumentado que aumenta el riesgo de ataque cardiaco, se utiliza en el tratamiento de la diabetes tipo 2 para controlar el nivel de azúcar en la sangre.

Sus declaraciones surgen luego que el Comité de Drogas Endocrinológicas y Metabólicas y el Comité Asesor de Seguridad de Drogas y Manejo de Riesgos de la Administración Federal de Drogas y Alimentos (FDA) recomendó a la agencia el lunes pasado, en una votación 22 a 1, que Avandia continúe disponible en el mercado.

Éstos indicaron que las evidencias estudiadas no ameritan que el medicamento sea retirado del mercado, según reseñas periodísticas.

“Nosotros apoyamos Avandia, sigue siendo seguro y efectivo cuando es utilizado correctamente”, apuntó el galeno.

Por otra parte, el doctor Ronald Krall, director médico de GlaxoSmithKline, dijo en un comunicado que “ésta fue la primera oportunidad que han tenido estos científicos expertos para revisar la información completa sobre Avandia”.

Los comités atendieron en una reunión a varias de las partes involucradas en la controversia.

Sin embargo, los comités, que sesionaron en conjunto, también señalaron en una votación previa a la anterior, de 20 a 3, que el medicamento incrementa el riesgo de un ataque al corazón. También recomendaron a la FDA que requiera una advertencia pertinente en el envase.

Asimismo, los comités sugirieron que se continúe investigando el asunto, destacó Ramírez Vélez.

La controversia inició cuando la revista New England Journal of Medicine publicó los resultados de un “metaanálisis” de 42 estudios, donde se concluía que Avandia aumentaba el riesgo de ataque cardiaco hasta en un 43 por ciento.