¿Qué ha pasado con los niveles de los embalses?
Hace un año la isla comenzaba a sentir los efectos de una sequía severa.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Hace un año la atención de los puertorriqueños comenzó a recaer sobre los embalses de Puerto Rico ya que sus niveles comenzaron a disminuir de forma acelerada, mientras la lluvia brillaba por su ausencia.
Lo que todos temían comenzó a tomar forma en mayo del 2015; la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) anunció un plan de racionamiento para los abonados del embalse Carraízo. Se hizo lo propio para La Plata en julio. Estos dos cuerpos de agua, que suplen servicio a miles de abonados, fueron fuertemente azotados por la sequía que atravesaba la isla. Otros embalses como Patillas, Toa Vaca, y Cidra también vieron sus niveles afectados.
Luego de varios meses en racionamiento, unas fuertes lluvias que provocaron inundaciones en Puerto Rico en septiembre y en octubre, se anunció el fin del racionamiento para ambos embalses.
Seis meses después de este evento; ¿cómo están los embalses?
Según la gráfica publicada por la AAA en su página de internet, Carraízo se encuentra en el nivel de desborde con 40.80 metros. La Plata por su parte se ubica en el nivel de seguridad con 50.42 metros. Cridra también se encuentra estable con 402.24 metros, mientras que Patillas también se ubica en este nivel con 63.76 metros.
El Río Blanco se encuentra en nivel de desborde con 28.80 metros, mientras que Toa Vaca y Carite se encuentran bajo en nivel de observación con 145.72 y 541.89 metros respectivamente.
Caonillas, Fajardo y Guajataca por su parte se mantienen en el nivel de seguridad con 249.25, 52.42 y 194.50 metros respectivamente.
Contrario al año pasado, para este 2016 los meteorólogos han anticipado mucha lluvia para los próximos meses tras el debilitamiento de El Niño.
Este fin de semana se reportó un evento de lluvias en la isla que dejó especialmente en el área este y algunas partes del área metropolitana de 3 a 7 pulgadas de lluvia.