¿Qué es un año y que significa que se acabó?
Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar, tarda 11.86 años terrestres en darle la vuelta al sol.
![Un año son 365 días o la cantidad de tiempo que tarda el planeta en darle una vuelta al Sol. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FIOX6AY6IFNE45LA7UFZWZWCBEA.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Se acaba el año 2013 y comienza el 2014.
Pero, ¿qué significa que termine un año y comience otro?
Según el sitio planet-science.com, un año son 365 días o la cantidad de tiempo que tarda el planeta en darle una vuelta al Sol. O sea que el tiempo que tarda el planeta Tierra en volver al mismo punto en su órbita alrededor de nuestra estrella es el equivalente a un año.
Por supuesto, esto significa que el año es diferente en el resto de los planetas y en el universo. Solamente los planetas que estén a la misma distancia de su estrella que nuestro mundo y se mueva a la misma velocidad, tendrá un año igual al nuestro.
Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar, tarda 11.86 años terrestres en darle la vuelta al sol, según la página web universetoday.com, un buen ejemplo de que el tiempo es relativo.
Nuestro año de 365 días (periodos de 24 horas) también varía cada cuatro años con la incorporación de un día adicional en febrero. Esto ocurre para alinear el planeta en sus revoluciones alrededor del Sol, porque verdaderamente nuestra esfera tarda 365 días, cinco horas, 48 minutos y 46 segundos en volver al mismo lugar en su órbita. Ese tiempo acumulado en cuatro años añade un día, según timeanddate.com.
“Si no añadimos un día, el 29 de febrero, cada 4 años, nos perderíamos de nuestro calendario de cada año casi seis horas. Después de tan sólo 100 años, nuestro calendario estaría atrasado por aproximadamente 24 días”, lee en ese sitio.
De allí sale otra pregunta: ¿Quién estableció el calendario que utilizamos y el que estemos en el año 2014?
El calendario que utilizamos actualmente es el calendario Gregoriano, promovido por el Papa Gregorio XIII y establecido en 1582. Este calendario sustituyó el calendario Juliano, que se utilizó desde el año 46 a.c. hasta 1582.
El calendario actual buscaba alinear los días con los equinoccios del año, según timeanddate.com.
También por la iglesia Católica se establecieron los años en el 525 de nuestra era utilizando como año uno el periodo en el que nació el personaje de Jesús. Ese año uno era el año 754 de la fundación de Roma, por lo que si hubiese perdurado ese calendario romano inicial, estaríamos en el año 2766.