Con la participación de 700 personas de 16 países, el Campeonato Mundial de Dominó se llevará a cabo por primera vez en Puerto Rico, desde el 26 de junio.

La duodécima edición del evento tendrá lugar en el hotel Sheraton del Centro de Convenciones, donde dominocistas de Aguas Buenas encabezarán la delegación de Puerto Rico que se estima en cerca de 200 personas.

Así lo informó el presidente de la Federación de Dominó de Puerto Rico, Oscar Navarro, quien mencionó que en la Isla hay 56 pueblos donde realizan competencias regionales para escoger los representantes internacionales.

"En los últimos cinco años, el equipo de Aguas Buenas ha salido campeón en tres ocasiones y ha estado cuatro (veces) en el carnaval de campeones… Son los ‘Yankees’ en el dominó", expresó Navarro en referencia a la histórica novena de béisbol de las Grandes Ligas.

La competencia consistirá en 12 partidos en parejas, otros 12 por equipos y 12 en la categoría individual. El evento no divide la competición en hombres y mujeres.

El presidente de la Federación de Dominó de Estados Unidos, Manuel Oquendo, señaló que los ganadores y las medallas en cada una de esas categorías se escogerán por acumulación de puntos, por lo que no hay eliminatorias.

Oquendo agregó que Estados Unidos participará con 177 personas, muchos de los cuales son puertorriqueños.

Sin embargo, ante la cantidad de países de Europa y Asia que estarán en el campeonato, ambos directivos recordaron que el dominó no es una tradición que surge en Puerto Rico, Latinoamérica ni en España.

"El dominó se inventó en China", dijo Navarro. "Primero se regó por todos esos países y después llegó acá.

En esta edición del Mundial de Dominó, además de Puerto Rico y Estados Unidos, habrá representación de Abjasia, Aruba, Barbados, Brasil, Colombia, Costa Rica, Curazao, Jamaica, México, Panamá, República Dominicana, Rusia y Venezuela.

Las reglas del campeonato son similares a las utilizadas de forma recreativa por el público, aunque con algunas variantes, según regulado por la Federación Internacional de Dominó, que tiene 22 países afiliados.

Por su parte, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, explicó que además de respaldo logístico, la aportación de $3,000 de parte del Municipio se justifica en la cantidad de retorno que se recibirá en la zona por los gastos de los visitantes.

Tomando en cuenta que varias delegaciones - incluyendo a sus acompañantes para sumar hasta 2,000 personas - se quedarán más días de lo que dura el campeonato y que han ocupado casi el 90% del hotel sede, los organizadores proyectan un impacto económico de $3 a $4 millones en la economía local por el evento.

La ceremonia de inauguración será el 28 de julio, cuando habrá un desfile de las delegaciones con sus banderas por el Viejo San Juan, desde la Plaza Colón hasta la Plaza de Armas, donde habrá un acto musical.