Primera dama presenta campaña interagencial para frenar el "bullying"
Agencias se comprometieron junto a celebridades del patio para combatir el acoso.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
La primera dama Beatriz Rosselló presentó hoy la campaña interagencial llamada “Stop Bullying Puerto Rico” para prevenir y combatir el “bullying” o acoso que se da en las escuelas y comunidades.
La primera dama hizo el anuncio junto a la presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones, Sandra Torres; la secretaria de la Familia, Glorimar Andújar; y el subsecretario asociado del Departamento de Educación, Eligio Hernández.
Todas las agencias representadas se comprometieron junto a celebridades del patio en los renglones de entretenimiento y deportes para combatir el acoso o “bullying” mediante cápsulas de 30 segundos en los medios de comunicación y en las redes sociales.
“Quiero que mi mensaje sea fuerte: Stop Bullying. Que se detenga el acoso. Pero no solamente lo digo yo. Se unen muchas otras voces y rostros conocidos en las artes, el deporte y junto a cada hombre y mujer que quiere frenar el maltrato emocional a nuestros niños y jóvenes”, manifestó por escrito la primera dama.
Anunciando iniciativa para detener el Bullying en nuestra sociedad #StopBullying | @ricardorossello @fortalezapr @JRTPRonline pic.twitter.com/tuBkIHmbJL
— Beatriz Rossello (@BeatrizRossello) March 14, 2018
Por su parte, la presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones, reconoció el número alarmante de casos y mencionó que Puerto Rico se encuentra en la posición número 37 en casos reportados de “bullying” en todos los Estados Unidos.
“El acoso escolar y el ciberacoso deben enfrentarse con profunda seriedad porque si no se atiende adecuadamente tiene graves consecuencias. Como ente regulador de las telecomunicaciones vimos la necesidad de aportar a concienciar sobre este problema que aqueja a nuestros jóvenes y que a través de las redes sociales y medios tecnológicos magnifica su alcance. Detener y denunciar el acoso escolar nos toca a todos, en los hogares, en las instituciones, en las escuelas. Con esta campaña empoderamos a nuestros menores y les damos herramientas para rechazar el ‘bullying’", afirmó la presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones.