Ponce. Como todos los años, cientos de ponceños y visitantes se reunieron en la madrugada de ayer para rendirle homenaje a la patrona de la Ciudad Señorial y de México, la Virgen de Guadalupe.

La tradicional fiesta católica, enmarcada en sus canciones de mariachi, coloridas flores y fuegos artificiales, partió como de costumbre en procesión desde la calle Lolita Tizol y desde donde los asistentes entonaron canciones a la Guadalupana.

La imagen de la Virgen fue precedida por el clero de la Iglesia, por diversas organizaciones religiosas y fue escoltada por la Hermandad Guadalupana de Ponce. La procesión fue seguida por el cantante mexicano Fernando Allende acompañado por el Mariachi del Sur y el público devoto.

La alcaldesa de Ponce, María Meléndez Altieri, caminó junto a su hija María del Mar Mateu Meléndez y también participó cargando una imagen de la Virgen de Tepeyac.

Al llegar a la catedral, la misa fue oficiada por el obispo de la diócesis de Ponce,  Félix  Lázaro Martínez, quien hizo un llamado a la unidad, la paz y el respeto en la sociedad.

Además, resaltó que solo el amor que viene de Dios puede salvar al mundo.

Por su parte, los mariachis estuvieron a cargo de todos los hermosos cánticos de la fiesta litúrgica.

Ante la gran cantidad de personas que llegaron hasta el centro de la ciudad, fueron muchos los feligreses que no consiguieron espacio al interior de la catedral y tuvieron que participar de la misa observando dos pantallas gigantes ubicadas en la plaza Las Delicias.

Al concluir el evento, los asistentes pasaron a disfrutar del ya esperado desayuno de pueblo frente a la casa alcaldía y, mientras disfrutaban de las delicias culinarias, se deleitaron con la música de Fernando Allende y el Mariachi del Sur.

La actividad también fue escenario para homenajear al músico Quique Lucca, fundador de la Sonora Ponceña, al cumplir 100 años.

Allí la alcaldesa le obsequió una pintura en acrílico sobre tela de su retrato, realizada por el director de la Oficina de Desarrollo Cultural, Ramón Rivera Cáliz.