Piden más seguridad para playa de Isabela
Están preocupados por las muertes reportadas en las últimas semanas.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Isabela. Vecinos del sector playero Villa Pesquera, en este municipio, están preocupados por las tres muertes reportadas desde el pasado 4 de julio hasta el sábado, 13 de agosto, en la zona, por lo que demandaron mayor acción gubernamental para evitar más desgracias.
Las muertes ocurridas recientemente fueron las de Emanuel Martínez Méndez, de 30 años; Nelson Vargas Serra, de la misma edad, y la más reciente víctima, Jimmy Rivera Hernández, de 50 años, todos residentes de la zona playera de Isabela, quienes perecieron ahogados en el sector Los Picos frente a la Pocita.
En el caso de Rivera Hernández, existe la versión que se tiró al mar para suicidarse, por lo que las autoridades esperan por el resultado de la autopsia para descartar mano criminal en el tercer incidente que ocurre en las últimas semanas.
Edwin Vargas, tío de Nelson, dijo que no cree que esa playa de Villa Pesquera sea peligrosa, aunque abogó por que se tomen medidas de seguridad con equipo y salvavidas que estén pendientes cuando las personas se acerquen a los lugares donde hay piedras y corrientes marinas.
“Es lo único que tenemos en esta comunidad y no queremos que la cierren, pero que se tomen medidas de seguridad”, dijo Vargas al reaccionar a las tres muertes ocurridas en poco más de un mes en la peligrosa playa, donde en el pasado se han colocado rótulos que han sido removidos, ya sea por el viento, el oleaje o personas inescrupulosas.
José M. Melón, vecino del sector La Marina, a pocos pasos de Villa Pesquera, dijo que debido a los muchos hoteles y condominios en esa zona, se deben tener salvavidas, por lo que pidió al alcalde Charlie Delgado y a Recursos Naturales que le den mayor atención al lugar.
“Los municipios costeros deben tener unidades de buzos y salvavidas para evitar que haya tragedias, porque son los mismos de aquí y se ahogan, imagínese los turistas que no conocen el área”, expresó al tiempo en que se opuso a que cierren ese playa. Sí abogó por mayores medidas de seguridad.
Santa Santiago dijo que le llevó la preocupación al alcalde Delgado porque “la playa es segura, lo que pasa es que la gente se tira donde no se tiene que tirar en ese lugar peligroso donde están esos picos, porque los pescadores que saben no se tiran por eso mismo”.
“El Alcalde dijo que iba a tomar acción colocando cartelones para que la gente viera que ese lugar es peligroso y nos prometió que iba a hablar con Recursos Naturales. Yo le pido al señor Alcalde que haga algo porque ya son tres y no queremos más muertes como éstas”, añadió Santiago.
El joven Pedro Martínez, que perdió a su primo Emanuel el pasado 4 de julio, dijo que las tres muertes reportadas deben servir de experiencia para que la gente reconozca la peligrosidad de ese sector playero.
Sandra Méndez, que perdió a su hijo Emanuel el 4 de julio en ese lugar, sostuvo que el Alcalde y las autoridades estatales deben tomar acción para evitar más tragedias.
“Yo les pido a familiares, amigos y las personas que acuden de otros pueblos y lugares que no se acerquen mucho allí porque esa área es muy peligrosa por las piedras y las corrientes que pasan, al igual que por el fuerte oleaje’’ expresó.
Heriberto Ruiz, vecino de Villa Pesquera, sostuvo que “la playa es segura, lo que pasa es que los muchachos se tiran donde no deben...”.