El secretario de Salud, Johnny Rullán, advirtió hoy que su agencia intervendrá con los comercios e individuos que vendan el plaguida "Tres Pasitos", comúnmente utilizado para matar roedores.

Rullán pidió a los comerciantes y a los consumidores no utilizar, comprar, vender o suministrar de ninguna manera el mencionado plaguicida, que puede confundirse fácilmente con comida porque usualmente es vendido en bolsas transparentes con apariencia muy similar a la pimienta.

"Los comercios, establecimientos o individuos que se encuentren suministrando este plaguicida, ’Tres Pasitos’, ya sea en su negocio, en alguna feria o en pulgueros de la Isla, de manera ilegal, serán intervenidos por inspectores del Departamento de Salud", sostuvo en un comunicado.

Según el Centro para el Control de Envenenamiento en Puerto Rico, tres personas han muerto en lo que va del año a causa de este químico, detalló.

"Es un químico peligroso que puede causar síntomas muy graves e incluso hasta la muerte, su uso no está permitido y es peligroso para los niños", añadió.

Entre sus síntomas destacó la salivación excesiva, sudoración, lagrimación, problemas gástricos, diarrea, endema pulmonar, falta de control en la orina, síndrome colinérgico y problemas respiratorios.

Explicó que "Tres Pasitos" generalmente se fabrica con un químico conocido como aldicarb, usualmente proveniente de la República Dominicana y considerado ilegal en Puerto Rico y Estados Unidos.

"Estaremos muy pendientes a los establecimientos que se encuentren comerciando con este producto de manera ilegal. Las plagas pueden ser eliminadas adecuadamente y con productos seguros, probados, no peligrosos y disponibles sin la necesidad de poner en riesgo su vida o la de algún ser querido", manifestó.