Pedro Pierluisi pide fondos federales para establecer centro de tsunamis en Puerto Rico
El comisionado residente, Pedro Pierluisi, solicitó fondos federales para la creación de un Centro de Alerta de Tsunami en Puerto Rico con la intención de que el organismo ayude a “mejorar el proceso de educación, detección y advertencia” de estos fenómenos naturales en el área del Caribe.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El comisionado residente, Pedro Pierluisi, solicitó fondos federales para la creación de un Centro de Alerta de Tsunami en Puerto Rico con la intención de que el organismo ayude a “mejorar el proceso de educación, detección y advertencia” de estos fenómenos naturales en el área del Caribe.
Los fondos fueron solicitados al Departamento de Comercio federal y los mismos suplementarán una asignación estatal realizada por el gobernador Luis Fortuño para el establecimiento del centro en el recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.
Estados Unidos tiene dos centros de esta naturaleza pero ambos están localizados en el área del Pacífico. Uno está ubicado en Ewa Beach en Hawaii y es responsable de las advertencias a Hawaii, Guam, Islas Marianas del Norte, Samoa Americana y 90 países extranjeros. El otro está localizado en Palmer, Alaska y es responsable de la vigilancia a los 50 estados de la unión americana, Canadá, Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
“Hay suficientes argumentos a favor de un tercer centro de advertencias de tsunami en la región del Caribe. El centro de advertencias que ubica en Alaska está a 5,000 millas de Puerto Rico e Islas Vírgenes. Hay quienes dicen que la distancia es irrelevante debido a que el centro obtiene información de diferentes mecanismos de detección localizados en el Caribe y que gracias a la fibra óptica y otros medios de comunicación la información es transmitida casi instantáneamente. Respetuosamente sostengo que si la distancia fuera realmente inmaterial, entonces por qué los centros están ubicados en áreas de alta vulnerabilidad de tsunamis”, cuestionó el Comisionado Residente.