Aunque el material puede resultar desagradable a la vista, al tacto y por su olor, hay varias iniciativas que utilizan el sargazo como materia prima.

Conoce algunas de ellas:

  • El sargazo es un lugar de protección y reproducción para muchos animales marinos, como tortugas, cangrejos, camarones y pescados.
  • La extracción de alginatos -polisacáridos naturales que se encuentran en las algas pardas-, se usan en diversas industrias como alimentos, cosméticos, detergentes, textil, farmacéutica, así como en medicina y ortodoncia para producir piezas de prótesis y modelos de impresión dental.
  • También el sargazo es utilizado como biomasa para la producción de gas y energía.
  • Sepa que, además, que el sargazo resulta efectivo en la producción de papel.
  • Es añadido para materiales de construcción, como concreto y ladrillos.
  • Ayuda a la producción de electrolitos sólidos para la fabricación de baterías de litio.
  • Por increíble que parezca, se usa para la creación de cuero vegano para la industria de la moda y textiles.
  • Creación de humectantes y otros productos para la industria de cosméticos veganos.
  • Aunque tiene presencia como fertilizante y hasta para alimento animal y humano, no se recomienda por el alto contenido de metales en el sargazo.