Para finales de marzo la reapertura del Balneario Tres Hermanos de Añasco
Se encuentra cerrado desde el paso del huracán María.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El representante José “Che” Pérez Cordero, quien preside la Comisión de Recreación y Deportes de la Cámara de Representantes, anunció hoy que tras un magno esfuerzo reabrirá próximamente al público el Balneario Tres Hermanos de Añasco, un importante atractivo turístico de la zona que ha estado cerrado por la devastación sufrida tras el impacto del huracán María en el 2017.
“Luego de mucho trabajo estamos contentos y con mucho optimismo de que la reapertura del Balneario esta próxima a concretarse. Es un área que visitaban miles de personas al año, donde se celebraban, además, eventos deportivos, culturales, auto shows, donde hay anidajes de tortugas, campings y con una cancha donde se practicaba el voleibol y el baloncesto… y todo esto se había paralizado. Ahora nosotros, con estas gestiones que se han hecho, y con la ayuda de la comunidad, el municipio y agencias estatales estaremos entregándole estas facilidades de nuevo al pueblo para su disfrute y actividad económica”, expresó el representante desde el Balneario.
Pérez Cordero, autor de la Resolución de la Cámara 95, mediante la cual se facultó jurisdicción a la Comisión para evaluar el mantenimiento y las mejoras del Balneario, contempla la reapertura para finales del próximo mes de marzo luego de varias vistas públicas, vistas oculares y reuniones para llegar hoy a la primera fase de los trabajos de restauración y limpieza. Igualmente, destacó que, ha sido una labor conjunta de la organización Team Playa de Añasco, varias agencias gubernamentales, el Municipio de Añasco y Federal Emergency Management Agency (FEMA).
“Logramos también que FEMA extendiera los acuerdos con las autoridades para la disposición del material vegetativo. A esos efectos, próximamente se van a traer unas brigadas bajo contrato con fondos de FEMA para remover el material vegetativo que hay acumulado a raíz del huracán María”, agregó el legislador.
Incluso, mencionó que hoy en las instalaciones del Balneario están trabajando brigadas del Municipio, Cuerpo de Bomberos, Departamento de Recreación y Deportes (DRD) y Team Playa.
Pérez Cordero también anunció que el próximo 24 de febrero se realizará la segunda fase al que se unirán el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la Compañía de Parques Nacionales (CPNPR), el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) así como la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC).
Al mismo tiempo, adelantó que, estará presentando una nueva legislación para establecer un acuerdo de co-manejo entre la comunidad del Barrio Playa de Añasco, las agencias estatales y la Compañía de Parques Nacionales, con el fin de asegurar la continuidad del mantenimiento requerido y de esa manera, conservar el Balneario en condiciones óptimas.