El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) anticipó oleaje de hasta 8 pies hoy temprano, y que en horas de la noche sería de unos 10 pies en la noche, con olas rompientes de hasta 15 pies entre hoy y el sábado, dijo el meteorólogo Ian Colón Pagán.

Como resultado del fenómeno, que es popularmente conocido como "marejada de los muertos", se han emitido tres advertencias, dijo el meteorólogo, siendo la primera una a operadores de embarcaciones pequeñas, que se emite siempre que hay oleaje de más de siete pies y es peligroso para estas naves.

La segunda advertencia es de resaca fuerte, que es cuando hay olas rompientes de más de 10 pies. Se entiende que son un riesgo a la vida de bañistas y causa erosión de playas.

Relacionadas

La tercera es advertencia de inundaciones costeras por olas rompientes de 14 pies o más, como las que son posibles desde esta noche. Colón Pagán precisó que la posibilidad de inundaciones costeras es más alta cuando hay marea alta, que en lugares como San Juan sería a las 11:45 a.m. y para las 10:30 p.m.

Además, hay riesgo alto de corrientes marinas para playas desde Rincón hasta Ceiba, así como las islas municipios de Vieques y Culebra.

Colón dijo que marejada de los muertos es el evento de marejada más fuerte cercano al primero de noviembre, conocido como Día de los Muertos.

Todo esto se debe a un sistema de baja presión que ha sido nombrado tormenta subtropical Rebekah.

El episodio de la "marejada de los muertos" se extenderá hasta el domingo, según pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología.

Sobre las condiciones del tiempo en el día de hoy, en el norte de la isla habrá aguaceros pasajeros moviéndose de este a oeste en la mañana y por la tarde la actividad de aguaceros será limitada en el suroeste de la isla.

“Los aguaceros fuertes podrían causar acumulaciones en carreteras y zonas de poco drenaje”, indicó.