Normal el tránsito de Caguas a San Juan
Cientos de conductores tuvieron que enfrentar más temprano una gran congestión vehicular en el expreso Luis A. Ferré y carreteras aledañas debido a que el carril reversible no estaba abierto.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
El tránsito desde Caguas a San Juan se normalizó en horas del mediodía de este viernes, luego de que cientos de conductores tuvieron que enfrentar más temprano una gran congestión vehicular en el expreso Luis A. Ferré (PR-52) y carreteras aledañas debido a que el carril reversible no estaba abierto.
“El tráfico está normal”, informó el agente Renaldo De la Camera, de la División de Autopista Caguas.
Informó que “el (carril) reversible se va a abrir para los que vienen de San Juan a Caguas en la tarde”, por lo que se espera que no vuelva a ocurrir el mismo ataponamiento que se registró desde tempranas horas en la mañana y que afectó la autopista, así como las carreteras PR-30 y PR-1.
Relacionadas
La información fue confirmada por la directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Carmen Villar.
"Los ciudadanos, desde esta tarde, ya podrán utilizar el carril reversible en dirección de San Juan a Caguas. Gracias a un acuerdo con Metropistas, utilizaremos el equipo necesario para poder mover los módulos que dividen el carril, convirtiendo uno de los carriles que discurre de Caguas a San Juan, en la dirección contraria”, dijo en declaraciones escritas.
Más temprano, el inspector Jorge Hernández Peña, coordinador de asuntos de tránsito de la Policía, indicó en entrevista radial (WKAQ 580 – Univision Radio) que el único incidente que registró en el tapón fue que “alguien decidió abrir el portón que da acceso al carril reversible que da hacia San Juan y no se dio cuenta que el carril reversible está cerrado… Dejó atrapado a muchos conductores allí”.
Se alega que los problemas de la congestión vehicular se debieron a que el equipo para poder abrir paso en el carril reversible estaba averiado. No obstante, Villar aceptó en entrevista con NotiUno que la corporación mantiene una deuda con la empresa encargada de operar el carril reversible.
“Ciertamente se les debe algún dinero”, sostuvo la funcionaria, al alegar que desconocía la suma adeudada.
Insistió, sin embargo, que la situación de este viernes no se debió a la falta de pagos, sino a los problemas mecánicos del equipo utilizado para abrir los carriles.
“En cuanto al equipo dañado, estamos identificando el problema mecánico, para poder utilizarlo a la mayor brevedad posible. Sabemos la necesidad que existe de este carril para aliviar el tránsito en las horas pico, por lo que de inmediato logramos identificar medidas que atienden el problema que enfrentamos durante horas de la mañana de hoy", sostuvo en sus declaraciones escritas.