Multa millonaria a Triple S Salud por violaciones a la ley Hipaa
La vicepresidenta de publicidad y relaciones públicas de Triple S Salud, admitió que hubo problemas con la privacidad de los más de 13,000 asegurados.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
La Administración de Seguros de Salud (Ases) le impuso una multa de cerca de $6.8 millones a la aseguradora Triple S Salud, Inc. y le prohibió suscribir más pacientes a su cubierta Platino como resultado de una investigación que concluyó que la aseguradora violó disposiciones de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (Hipaa, por sus siglas en inglés) en septiembre de 2013.
La información fue confirmada por el director ejecutivo de Ases, Ricardo A. Rivera Cardona, quien explicó que $6.7 millones de la multa corresponden a que Triple S Salud manejó de forma incorrecta información sensitiva protegida por la Hipaa de 13,336 pacientes en comunicaciones escritas a estos suscriptores. Los otros $100 mil les fueron impuestos debido a que el plan les ofreció información vaga o incompleta a los investigadores de la Ases mientras realizaban la pesquisa en torno a esta brecha de seguridad.
"Nosotros le enviamos a Triple S Salud una notificación de intención de imposición de una sanción el 11 de febrero. Este es el primer paso para imponerles una multa. Ahora comienza un proceso administrativo en el que ellos (Triple S) tienen 30 días para pedir una vista administrativa y luego nosotros reconsideramos a la luz de lo que ellos presenten", expresó Rivera Cardona.
"La ley Hipaa es muy estricta en cuanto a la información de los pacientes. Cualquier número que pueda identificar al paciente tiene que ser protegido. En este caso, hubo mal manejo de esa información confidencial que estuvo expuesta en documentación que le enviaron a los pacientes", agregó.
El funcionario abundó que la segunda parte de la sanción le impide a Triple S que suscriba más pacientes en su plan Platino desde el 12 de febrero, hasta que ellos presenten un plan correctivo para asegurarse de que la situación que motivó la multa no vuelva a ocurrir y que este plan sea aprobado por la Ases. Hasta el momento, Triple S Salud no ha presentado ese plan.
Por su parte, Vivian López Lamas, vicepresidenta de publicidad y relaciones públicas de Triple S Salud, admitió que hubo problemas con la privacidad de los más de 13,000 asegurados, pero reiteró que la aseguradora tomó las acciones correctivas correspondientes para evitar que vuelva a suceder. "Hubo un asunto relacionado con la privacidad de los asegurados de Triple S Platino. Cuando nos dimos cuenta, hicimos las notificaciones debidas hasta en los medios de comunicación. Lo que hace ahora Ases es iniciar el proceso administrativo para que nosotros les demostremos las acciones correctivas que ya tomamos", dijo López Lamas, quien añadió que la aseguradora se someterá a este proceso administrativo.
De hecho, Rivera Cardona reconoció que la investigación surgió luego que la aseguradora les alertara sobre las violaciones. "Ahí fue que nosotros entramos a investigar", apostilló el funcionario, quien indicó que este proceso no afecta a los pacientes que están suscritos con Triple S y quienes deben seguir recibiendo sus servicios sin problemas.
Según el director de Ases, esta es la primera vez que Triple S es multado por una falta de esta naturaleza desde que él tomó posesión de esa agencia en enero de 2013.