El periodista y escritor cubano Carlos Franqui, quien fuera director del diario Revolución, órgano del triunfante Movimiento 26 de Julio, murió hoy en Puerto Rico, confirmó Ángel W. Padilla, director de la publicación El Disidente Universal.

Franqui, de 89 años de edad, fue una figura cercana al líder de la Revolución, Fidel Castro, hasta que en 1968, mientras se encontraba en Europa pagado por su gobierno para atender la salud de un hijo, decidió firmar una carta auspiciada por el escritor peruano Mario Vargas Llosa en torno al caso del poeta Heberto Padilla, que había entrado en contradicción con el proceso político cubano con su libro “Fuera de juego”.   

Ángel W. Padilla dijo a Inter News Service que se había enterado del deceso de Franqui, pero que no tenía mayores detalles de las exequias fúnebres.

Franqui se definía como un hombre de izquierdas, aunque fue un sistemático detractor de la Revolución Cubana y de su líder, Fidel Castro, al que trató de restarle méritos en el libro autobiográfrico “Retrato de familia con Fidel”, publicado posterior a 1968, cuando se estableció en Italia antes de radicarse en Puerto Rico en los años 1990.