La incautación de productos falsificados importados hacia Puerto Rico e Islas Vírgenes a través de correo o servicios de entrega cerca de la época navideña fue  millonaria, según la Oficina de San Juan de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Según un comunicado de esta dependencia, el precio de venta sugerido por el fabricante estimado de todos los productos falsificados incautados hasta la fecha ha sido estimado en $15 millones, mientras que el precio real de la mercancía comprada rondaba los $4.4 millones.

Entre la mercancía fraudulenta que incautaron los agentes de CBP encontraron relojes, joyas, bolsos, ropa y gafas de sol que utilizaban ilegalmente marcas conocidas como Rolex, Hublot, Gucci, Louis Vutton, Pandora, Tous y Nike, entre muchas otras.

Solo en 6 días de enero, durante una operación especial, los oficiales de CBP interceptaron 73 paquetes con violaciones de derechos de propiedad intelectual valoradas con un MSRP estimado de $ 1. 8 millones.



"La compra en línea de imitaciones de productos lujo y alta demanda tiene un gran impacto en la economía local", indicó Leida Colón, Directora Adjunta de Operaciones de Campo para el Comercio Internacional. "La competencia desleal e ilegal desarticula la actividad comercial local, con claros efectos negativos en los consumidores locales, los gobiernos y la potencial recuperación económica".

Según esta agencia federal, la fabricación de productos falsificados asalta a las empresas legítimas de ingresos, priva a los trabajadores estadounidenses de puestos de trabajo y representa una amenaza para la salud y la seguridad de los consumidores estadounidenses. En muchos casos, el producto de la venta de mercancías falsificadas apoya a otros negocios ilegales e ilícitos.

Para obtener más información, visite nuestro sitio (en inglés) www.cbp.gov/fakegoodsrealdangers.

Si tiene sospechas de fraude o actividad de comercio ilegal, comuníquese con CBP a través del Sistema de denuncia de violaciones de comercio en línea conocido como e-Allegations Online Trade Violation Reporting Systemo llame al libre de cargos a1-800-BE-ALERT. Las violaciones de los derechos de propiedad intelectual también pueden informarse al Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual en https://www.iprcenter.gov/referral/ o por teléfono al 1-866-IPR-2060.