La alcaldesa de Ponce, María “Mayita” Meléndez, se mostró satisfecha tras el exitoso Gran Desfile del Carnaval Ponceño celebrado ayer, domingo, en su edición número 154.  La marcha partió dese el Parque Julio Enrique Monagas, continuando por la calle Isabel hasta llegar a la Casa Alcaldía.  

Miles de personas se conglomeraron a todo lo largo del trayecto para avivar y aplaudir el desfile, que cuando llegó al pueblo, ya habían cientos de personas esperando su llegada.

El desfile comenzó con varias patrullas de la Policía, así como oficiales montados en motoras, que hacían sonar unas bocinas, anunciando al público la llegada del desfile.  De inmediato se pudo apreciar la banda La Revolución del Barrio Mameyes, que presentaron un espectáculo con todos sus integrantes. La banda la dirige Luis Rentero, empleado municipal.

El desfile continúo con una comparsa del Barrio Clausells de Ponce, seguido de la Banda Municipal de Ponce, encabezada por su director,  Rubén Colón Tarrats, que todos los domingos en la noche ofrecen un espectacular concierto en la plaza.

Luego la concurrencia pudo apreciar la entrada  del antiguo camión bomba, del Museo que ubica en la Plazas Las Delicias, donde se encontraba la alcaldesa María “Mayita” Meléndez Altieri, su nieta, a quien llevaba en sus brazos y sus hijas.

“Una vez más se demuestra porque Ponce es Ponce. Nuestra gente, nuestra cultura, nuestra alegría y hospitalidad hacen que nuestro Carnaval sea el más concurrido y de mayor asistencia”, expresó la Alcaldesa, en un comunicado de prensa.

Inmediatamente después, las comunicadoras Cyd Marie Fleming y Millie Cangiano, iban saludando al público desde una carroza preparada para las presidentas del evento.  Detrás venía José Enrique Torres, el gran mariscal, en su carroza y  las periodistas Wilda Rodríguez y Adria Cruz, representantes de los medios de comunicación en el carnaval.  Todos ondeaban banderas de Ponce, con mucha alegría y orgullo.  Este año el carnaval se dedicó  a “Los Ponceños y Ponceñistas  destacados en los Medios de Comunicación”.

Más de 45 pueblos del país participaron en el carnaval, con sus reinas, comparsas y bandas musicales, entre otros.  El despliegue del talento fue cautivante y muchos niñitos y niñitas dijeron presente, asegurando así la continuación de esta tradición, que sigue impactando al público que todos los años se dan cita en la ciudad para disfrutar de todos los ofrecimientos del evento.  Asimismo, cerca de 20 comunicadores de distintos medios de comunicación y periodistas deportivos, también se dieron cita en Ponce en la tarde del domingo. Una de las novedades del carnaval fue el desfile de una de las guaguas del Sistema Integrado de Transportación del Sur (SITRAS), proyecto de transporte gratuito que comenzó con éxito esta semana en la Ciudad.

“Me ha impresionado la gran cantidad de turistas que vinieron a presenciar nuestro carnaval. Se han identificado turistas de Estados Unidos, Israel, Inglaterra, Francia, Italia, Alemania, Chile, Argentina, Brasil, El Salvador, República Checa y Polonia entre otros lugares”, destacó Meléndez.  

En Ponce decenas de escuelas también dijeron presente con sus comparsas, bailes y bandas escolares.  La música del domingo la ofreció el Grupo Bluzero, quienes ofrecieron su repertorio de una combinación de jazz y blues.

La Alcaldesa aprovechó la ocasión para otorgarle unos donativos de $1,000 para la compra de uniforme e instrumento a varios grupos de batuteras de Ponce que representarán a la Ciudad en actividades alrededor del país. Las batuteras son: New Star, Batuteras Princesas del Sur, Panteras del Caribe y Banda Emperadoras del Mar.

El carnaval continúa mañana lunes, con el gran baile y los grupos musicales NG2 y Grupo Manía

Hoy lunes culmina el gran evento   con el entierro de la Sardina, y un desfile que sale desde el Museo Francisco “Pancho” Coímbre. Esta noche también se descubre quien es el Rey Momo.  En tarima se presentará  Ri-k Swing y Tito Nieves y su orquesta.