Meteorología alerta de “riesgo elevado de inundaciones” para este sábado
Conoce cuáles serán los sectores más afectados por la lluvia.

PUBLICIDAD
El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan emitió para este sábado una alerta de “riesgo elevado de inundaciones” para esta tarde y temprano en la noche en sectores del interior, norte y oeste de Puerto Rico.
“Continuarán formándose aguaceros y tormentas eléctricas cada tarde, lo que aumentará el riesgo de inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos, así como de deslizamientos de tierra y crecidas rápidas de ríos. Se espera la mayor actividad en el norte, oeste e interior de Puerto Rico, pero ocasionalmente también se esperan chubascos en el este de Puerto Rico”, precisó la agencia meteorológica en su informe.
Relacionadas
[ABR 12]
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) April 12, 2025
🌧️Un frente frío sobre La Española acercandose a las islas hoy.
🌩️Lluvias y tormentas eléctricas aumentarán el potential de inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos.
☔Se espera la actividad más fuerte sobre el norte, oeste y el interior de PR. #prwx #usviwx pic.twitter.com/LKVAoTnyUA
Esta humedad disponible se debe a un frente frío que está localizado en la zona de La Española y se mueve al área local en este fin de semana.
El informe del tiempo también precisa que la interacción de este frente frío y una alta presión localizada al este del Atlántico promoverá tiempo ventoso hasta el domingo.
Y, si está programando su Semana Santa, sepa que también iniciará lluviosa.
Meteorología advirtió que “el contenido de agua precipitable se mantendrá por encima de los valores climatológicos normales (2 a 2.2 pulgadas) hasta principios de la próxima semana. Por lo tanto, se anticipan tardes activas con lluvias de moderadas a fuertes, particularmente en el cuadrante noroeste de Puerto Rico. También es probable que se produzcan tormentas eléctricas durante este período, lo que producirá frecuentes descargas eléctricas en la zona. Con la actividad prevista, existe un alto potencial de observar inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos, así como crecidas rápidas de ríos y deslizamientos de tierra”.
Mientras, temperaturas calurosas, entre altos 80 a bajo 90 grados Fahrenheit continuarán registrándose por los próximos días.
Se detalló que, bajo estas condiciones, habría “color excesivo”.
“Este nivel de calor afecta principalmente a personas extremadamente sensibles al calor, especialmente al aire libre, sin refrigeración efectiva ni hidratación adecuada. Estas condiciones son más comunes en el norte y el oeste de Puerto Rico”, detalló la agencia federal.
No se emitió ningún comunicado especial para hoy sobre las condiciones marítimas.