Una masa de aire seco limitará la cobertura e intensidad de los aguaceros por los próximos días, informó el meteorólogo David Sánchez, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

Durante este periodo regresará el patrón típico de aguaceros. Sánchez detalló que este se distingue por lluvias pasajeras durante la madrugada hasta aproximadamente las 10:00 a.m. para la mitad este, así como aguaceros dispersos y tronadas aisladas en la tarde para el oeste e interior de la Isla.

Niveles de los embalses

Pese a la limitada precipitación que se espera, el informe de zona del SNM detalla que los próximos días serán “parcialmente nublados”.

Esta etapa de poca precipitación llega cuando cuatro embalses están sobre el nivel de desborde y solo dos está en el nivel medio de uso, el de observación.

Los embalses desbordados, según el informe matutino de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), son La Plata, en Toa Alta; Cidra; Patillas, y Río Blanco, en Naguabo.

Carraízo, entretanto, aumentó entre la madrugada del lunes a hoy, martes, 15 centímetros. Permanece estable en el nivel de seguridad con 40.93 metros.

Sin embargo, para evitar daños en el sistema, la AAA no permite que el embalse alcance el nivel de desborde, de 41.14 metros. Descargas controladas comienzan a realizarse una vez alcanza los 40.90 metros.

Carraízo y los embalses que ahora están desbordados fueron algunos de los que descendieron drásticamente con la sequía que aún afecta a la Isla.

Los que todavía no se recuperan totalmente de la sequía son los embalses de Toa Vaca, en Villalba, y Carite, en Guayama, los cuales permanecen en el nivel de observación.

Condiciones marítimas siguen picadas  

Las condiciones marítimas siguen picadas, pues se registran olas de hasta seis pies y vientos de hasta 20 nudos.

Un comunicado de precaución permanece activo para los operadores de pequeñas embarcaciones.

Asimismo, se recomienda precaución para los bañistas que acuden a las playas del norte, pues el riesgo de corriente está entre alto a moderado.