¿De qué están hechos los sueños?

Para algunos están formados de cosas extravagantes como un viaje al espacio o conocer a un artista famoso. Pero para otros, como un grupo de cuatro niños de la fundación Make-A-Wish, están hechos de cosas más accesibles como un día de compras, una computadora, un juego de cuarto nuevo o un viaje al reino mágico de Disney.

Y esto fue lo que esta organización sin fines de lucro -junto a la compañía Energizer- le cumplió a Francisbeth Alicea Castro, Bryan Joel Collazo Santiago, Henry Antonio Guzmán Alicea y Jeremy Olivencia Vélez durante la clausura de la campaña “Ilumina un sueño con Energizer”.

Como parte de la actividad, los chicos y sus familiares más cercanos fueron llevados este jueves al Museo del Niño de Carolina donde les informaron que sus deseos serían hechos realidad. Los rostros de todos los involucrados en el proyecto irradiaban felicidad.

La primera en conocer que su sueño se haría realidad fue Francisbeth. La joven de 14 años y residente de Lajas, sonrió tímidamente cuando supo que el lunes se iría de compras acompañada de la consultora de imagen, Rebeca Tiago. La estudiante de noveno grado de la escuela Luis Muñoz Rivera y fanática del voleibol femenino también pudo escuchar un mensaje grabado que le envió una de sus jugadoras de voleibol favoritas: la estelar Aury Cruz.

“Hoy me siento muy bien. No me esperaba esto pues me trajeron de sorpresa”, señaló posteriormente la adolescente mientras miraba con asombro y felicidad los demás regalos que le hicieron.

“Mira, mami”, decía con emoción cuando descubría algo que le gustaba.

A su lado, su mamá, Betzaida Castro, estaba tan emocionada como su hija. Algo nerviosa, compartió que se sentía muy feliz de ver a su hija tan contenta.

“Ella estaba deseosa de tener su ‘shopping spree’ y ya lo tiene. Yo no sabía que veníamos para acá, así que para mí esto ha sido también una sorpresa”, acotó.

“Me siento bien emocionada”, agregó la mujer mientras miraba a su hija.

El segundo deseo otorgado le correspondió a Bryan Joel. El fanático de la serie Star Wars había pedido una computadora para poder hacer sus asignaciones. También recibió un pase para visitar el Observatorio de Arecibo.

“Yo me siento muy bien. Me gustó la computadora porque podré hacer mis asignaciones”, compartió el chico de 12 años natural de Utuado.

Los progenitores de Bryan Joel, Minitza Santiago y Alfonso Collazo, también se mostraron felices y agradecidos por los regalos recibidos.

“Ellos pudieron cumplirle su deseo. A él le encantan las ciencias, por eso pidió una ‘laptop’ para hacer sus asignaciones. Yo me siento agradecida y orgullosa”, dijo Santiago.

“Yo me siento sumamente alegre, contento y me siento bien orgulloso de ver que hay personas que le cumplen los deseos a los niños como mi hijo”, apuntó Collazo.

El tercer deseo que se cumplió fue el de Henry Antonio, de cuatro años y natural de Isabela. Al niño, que tuvo que ser atraído al lugar donde se celebró la ceremonia con unos globos ya que que deseaba continuar corriendo por todo el museo, le regalaron un juego de cuarto con los personajes de la película infantil “Cars”.

“Me siento contenta, agradecida y feliz de que hayan cumplido su sueño. Él se la pasa mencionando a Nemo, a Curious George, Cars… Lo de él es ver televisión, jugar, comer y dormir”, expresó la madre del niño, Milagros Alicea.

Por último, a Jeremy le cumplieron el deseo de visitar Disney World con su familia.

“Al principio se emocionó con los juguetes (que le regalaron), pero ya me dijo: ‘Voy para Disney’. Él no sabe cuándo, pero está contento con ese viaje”, contó la progenitora del infante de tres años, Margarita Vélez.

Make-A-Wish se dedica a conceder los deseos de niños de entre 2 ½ a 17 años que padecen de afecciones médicas que ponen en peligro sus vidas. La organización, que fue fundada en Estados Unidos en 1980, cumple 25 años en la Isla este año y ha cumplido alrededor de 2,000 deseos.

 “Esta es la primera vez que hacemos una actividad con la fundación Make-A-Wish. Como parte de nuestra plataforma de responsabilidad social, llamada ‘PositivEnergy’, siempre hacemos una campaña distinta. Con esta nos sentimos muy contentos de poder ayudar a dibujar una sonrisa en los rostros de estos cuatro niños”, expresó la gerente de marca de Energizer Puerto Rico, Stella Díaz, en un aparte con este medio antes de comenzar la actividad oficial.

“Para nosotros todas nuestras actividades son importantes porque nosotros concedemos deseos todos los días. Para nosotros es bien importante este tipo de alianza con Energizer porque podemos hacer realidad más sueños”, abundó –por su parte- la directora ejecutiva de Make-A-Wish, Bohemarie Barnés.