Luchan por la Cueva del Indio
Organización asegura que empresario incumple con leyes federales y que prevalecerán en el tribunal.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
La organización Unidos por la Cueva del Indio recurrirá al tribunal para detener lo que llamaron “acciones indebidas” del empresario arecibeño, José González Freyre, sobre un terreno aledaño a la reserva natural.
“Tenemos pruebas de usos de terrenos, ordenanzas y leyes federales, incluso, que están siendo violentadas. Hay documentación sobre acuerdos públicos desde 1992 para proteger la cueva que no se están cumpliendo”, dijo la residente del barrio Islote en Arecibo, Ana Delgado, también portavoz del grupo Unidos por la Cueva del Indio.
Las declaraciones de Delgado, surgieron durante la sexta protesta que organizó el grupo conformado por residentes de Islote para manifestar oposición al presidente de la empresa Pan American Grain, González Freyre, quien al final de 2015 adquirió unos terrenos cercanos a la Cueva y estableció un costo por la entrada hacia la reserva a través de sus tierras.
“Ahora se va a empezar un procedimiento legal que llevaría a un triunfo seguro si es que realmente las leyes se aplican en este País. No las quiero sacar ahora en detalle porque son bastante estratégicas pero las haremos públicas cuando sea conveniente para el caso”, adelantó la manifestante quien afirmó además, que su representación en el litigio estará conformada por la corporación privada sin fines de lucro, Servicios Legales de Puerto Rico.
Unidos por la Cueva del Indio continúa con la organización de protestas mensuales en contra de González Freyre por el libre acceso a la reserva natural. La realización de varias manifestaciones provocó confrontaciones violentas entre los protestantes y los empleados del renombrado empresario puertorriqueño.
“Yo creo que el mensaje es bien claro. Se tienen que tomar en consideración a los que vivimos cerca de la Cueva. Si González Freyre hubiese hecho las cosas de la manera correcta desde el principio, esto no estuviese pasando y hubiésemos podido trabajar en conjunto”, declaró Delgado.