Llueve para La Plata
Provocó la paralización hoy del dragado de orilla que durante el pasado mes ha permitido extraer 100,000 metros cúbicos de sedimento.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
Las lluvias que se han registrado en la mañana de este jueves sobre el embalse La Plata han provocado que se hayan tenido que suspender las labores municipales de dragado de orilla
Aun así, el director de la región Metro de la Autoridad Acueductos y Alcantarillados (AAA), Roberto Guzmán, sostuvo que la mañana fue productiva, pues se pudieron realizar 130 viajes de camiones para extraer el sedimento acumulado en el embalse.
Los aguaceros que se han registrado en La Plata son producto de la humedad que hay en la zona y que los vientos alisios los han arrastrado hacia la Isla.
Las acumulaciones, hasta el momento, no han sido significativas. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) da cuenta que el nivel del embalse bajó entre las 5:00 a.m. de este jueves al mediodía. No obstante, para la 1:30 p.m. ya había regresado al nivel en que se encontraba esta madrugada, 37.25 metros, por lo que, al final de cuentas, no ha habido cambios.
La AAA no ha podido precisar, por otro lado, si realizó siembra de nubes en la mañana de este jueves sobre el embalse de La Plata. Esa información se provee en la tarde, dijo Norma Muñoz, portavoz de prensa de la corporación.
La Plata es actualmente el embalse que en peor estado se encuentra, debido a la sequía extrema que afecta a gran parte de la mitad este de la Isla. Es el único en el último nivel de uso, el de control. Su nivel óptimo es de 51 metros.
Por otro lado, la revelación de que en la zona de La Plata llovía la hizo el ingeniero del municipio de Bayamón a cargo de la logística de los trabajos de extracción de sedimento, Enrique Figueroa, al explicar las razones de la paralización de las labores del día.
El ingeniero detalló en comunicado de prensa que removieron de la zona los camiones por seguridad, ya que el terreno no es seguro. Mencionó que los trabajos se reanudarán tan pronto mejoren las condiciones del terreno.
Mencionó, además, que en el pasado mes han logrado extraer 100,000 metros cúbicos de sedimento. Estas tareas las realizan empleados de los municipios de Toa Alta, Bayamón, Cataño, Naranjito y Dorado, con los 34 camiones asignados a esta labor.