Llega la vacuna contra COVID-19 a Maricao
El municipio comenzó hoy a administrar las dosis a personas de 65 años o más.
![En Maricao residen aproximadamente 6,000 personas y se ha registrado unos 177 casos positivos durante la pandemia, señaló el alcalde Wilfredo “Juny” Ruiz.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FX7PCN5BG3FCUHENBP5TWS7PT5Y.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A1180%2C%22focalY%22%3A550%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
A través de una alianza entre Maricao y la organización Voces de Puerto Rico, hoy finalmente comenzó la vacunación contra el COVID-19 en la población de ese municipio de la montaña, con la administración de 600 dosis, informó el alcalde Wilfredo “Juny” Ruiz.
“Se lograron 600 dosis para personas de 65 años o más, previamente citadas. Para cubrir a nuestra población de la tercera edad, necesitaríamos entre 2,500 y 3,000 dosis”, detalló el alcalde en declaraciones escritas.
“Continuaremos realizando gestiones en esa dirección porque aunque Maricao actualmente no tiene casos activos, queremos prevenir y proteger a nuestra población, y estamos comenzando con los más vulnerables”, indicó.
Relacionadas
Ruiz explicó que el registro de personas para recibir la primera dosis se realizó con la Oficina de Rastreo y Monitoreo de COVID-19 del municipio. La administración de vacunas se realiza hoy en el Coliseo Municipal hasta las 4:00 de la tarde o mientras dure el inventario.
En Maricao residen 6,000 personas aproximadamente y se ha registrado unos 177 casos positivos durante la pandemia, señaló el alcalde. El pueblo experimentó contagio comunitario en enero pasado, luego de que una persona que trabaja en otro municipio infectara a 10 familiares, quienes a su vez laboran en otros tres pueblos aledaños.
Las escuelas en Maricao no abrirán próximamente, mencionó Ruiz al destacar que la escasez de pruebas hace difícil la detección de casos.