Para enfrentar el problema de vivienda de interés social en el municipio de Jayuya, el alcalde Jorge L. González Otero inició hace más de un año un programa que facilita el acceso a un préstamo hipotecario a las familias de escasos recursos económicos. Al momento hay una lista de espera de sobre 50 familias.

¿Qué oportunidades ofrece el programa “Vivienda en tus manos” a las familias?

Es una alternativa novel en Puerto Rico para hacer justicia social a la gente que tiene necesidad de un techo seguro y que en la banca privada no tienen alternativas porque son de escasos recursos económicos. El municipio separó una partida de $1 millón, de fondos municipales, para ofrecerles la alternativa de financiamiento.

¿Cuántos préstamos se han otorgado?

Un total de 14 préstamos, a tres por ciento de interés y sin gastos de cierre. La mayoría de las propiedades tienen un valor de $50,000, otras pueden llegar a los $65,000. La mensualidades varían; un préstamo de $50,000 puede pagar una mensualidad de $252.

¿Quiénes cualifican?

Obreros agrícolas, empleados de gobierno con salario mínimo o personas con problemas económicos que no cualifican para un préstamo en la banca privada.

¿Por qué identificó este renglón como una necesidad en su municipio?

Aquí y en Puerto Rico los préstamos de interés social son de $90,000. ¿Qué familia pobre puede pagar $90,000? Su hipoteca sería como de $400 mensuales. Es demasiado duro.

¿Hay lista de espera?

Sí, y es larga, sabes, porque la necesidad es mucha, es mucha la necesidad. Pero queremos que la gente entienda que tiene que luchar por su vivienda y una vez la tenga, esa sea su primera prioridad. Es un proyecto de justicia social, se le da a la gente la oportunidad de lograr tener su techo. Ya hay una lista de espera de más de 50 personas interesadas en el préstamo.