El embalse de La Plata registró un aumento de dos centímetros, dejando el registro cerca de salir del nivel de Control y subir al de Ajustes Operacionales.

Según la lectura de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), La Plata amaneció con 37.23 metros, más cerca del límite de los 38 metros del registro de Ajustes Operacionales.

Actualmente, los abonados que se sirven de La Plata se encuentran en un plan de racionamiento de dos días sin el servicio de agua y uno con agua.

Mientras, el nivel de la represa Carraízo cayó tres centímetros, para quedar en 37.09 metros.

Este embalse se encuentra en la fase de Ajustes Operacionales, al que regresó recientemente. La actividad de lluvia que trajo la tormenta Érika y la humedad otros fenómenos han provocaron un aumento significativo en la acumulación del lago Carraízo, permitiendo que sus abonados salieran del plan de dos días con agua a la semana para tener al menos el servicio cada dos días.

Sin embargo, de todos los embalses, la reducción mayor se registró en el lago Caonillas, que bajó 24 centómetros. Pero el almacenamiento de ese lago es de los más saludables de Puerto Rico, ubicado todavía a dos metros de llegar al límite de desbordamiento.

Por otro lado, los niveles de los embalses de Cidra y Patillas bajaron un centímetro. También hubo una reducción de dos centímetros en Carite, dos en Fajardo, dos en Guajataca y dos en Cerrillos.