Las veces que el papa Francisco habló sobre Puerto Rico: esto fue lo que dijo
Recopilamos las instancias en las que el pontífice habló de la Isla.
PUBLICIDAD
El mundo llora hoy la muerte del papa Francisco, cuyo nombre de pila era Jorge Mario Bergoglio y quien además de revolucionar el pensamiento tradicional de la Iglesia Católica, también tuvo presente a Puerto Rico en varias instancias de su papado.
Para conmemorar la cercanía del papa Francisco con Puerto Rico y el legado que dejó a sus fieles, la gobernadora, Jenniffer González Colón, decretó tres días de duelo en la Isla. Las banderas ondearán a media asta en todas las dependencias gubernamentales hasta el miércoles.
Estas fueron las veces que el pontífice mencionó a Puerto Rico:
Relacionadas
- Septiembre de 2017: Tras el desastrozo paso del huracán María por la Isla, el pontífice pidió oración y recordó las víctimas del ciclón.
“Les pido que hoy tengamos un recuerdo en la oración por las víctimas y los damnificados que deja tras de sí el huracán que en estos días ha azotado el Caribe, y en modo especial Puerto Rico. Que Dios los bendiga”, dijo entonces.
-Enero de 2019: Envió un mensaje a los jóvenes boricuas.
“Un afectuoso saludo a los jóvenes de Puerto Rico. Sigan trabajando, sean alegres, sean alegres porque Jesús está en los que son alegres de corazón. Que Dios los bendiga”, mencionó.
-Diciembre de 2022: El papa quería venir a Puerto Rico.
Los famosos Reyes Magos de Juana Díaz visitaron el Vaticano y llevaron su tradición hasta esas históricas paredes. En la conversación que tuvieron con el pontífice y que revelaron los tres reyes a la prensa, lo felicitaron por el campeonato de Argentina en la Copa Munidal de la FIFA, y le pidieron que visitar Puerto Rico.
“Nos dijo que estaba bien ansioso, que le gustaría venir a Puerto Rico y que lo tiene en agenda”, dijo a la prensa el rey Melchor.
Aunque no se ha revelado la causa particular de muerte, el papa Francisco vivía con la mitad de un pulmón extirpado. Hace unas semanas también estuvo hospitalizado por un cuadro de neumonía que se complicó.
Tras su muerte, el Vaticano iniciará la elección del nuevo pontífice. Cualquier varón católico que haya sido bautizado es elegible, aunque se han seleccionado únicamente cardenales desde 1378.