El sabor boricua se dejó sentir en el segundo día del Festival da Festa en Castellón de La Plana, España, donde la banda escolar de la Segunda Unidad Macaná, Glenda M. Borrero Olivera de Guayanilla, simplemente se robó el corazón de los presentes con sus interpretaciones, bailes y sus coloridos atuendos.

Un nutrido público abarrotó las calles de Castellón de la Plana para disfrutar el espectáculo de la delegación boricua que simplemente, apeló de manera directa a las simpatías de los castelloneses, interpretando ‘La Magdalena’, himno popular de la región y del festival, que se celebra precisamente en honor de La Magdalena.

Relacionadas

De inmediato, los redoblantes se hicieron sentir y la audiencia estalló en aplausos cuando los jóvenes músicos, bajo la dirección del profesor Armando Luis Borrero, dieron rienda suelta al sabor boricua al ritmo del popular tema de Bad Bunny, ‘Café con Ron’, incluido en su más reciente producción ‘Debí tirar más fotos’.

Bailarinas, batuteras y las abanderadas se encargaban de animar a los presentes a su paso, al tiempo que lucían los colores patrios, dejando en claro desde donde traían el contagioso sazón. ‘Noche en Borinquén’ y ‘Desilusión’ también formaron parte del popurrí de música popular con la que la agrupación de 73 integrantes agasajó a los presentes durante el recorrido por varias avenidas de la ciudad española, que se extendió por casi una hora.

No podía faltar la presencia entre los asistentes de un grupo de boricuas que ondearon sus banderas y desde la acera le hicieron sentir a los jóvenes como sus corazones saltaba de la emoción al estar tan lejos de Puerto Rico y a la vez tan cerca, gracias a ellos. Mientras que, concluida la presentación que comenzó antes de la puesta de sol y terminó ya a oscuras, fueron varios los españoles que se desbordaron en elogios hacia la representación boricua.

Precisamente, fue esta misma banda la que pasó por la amarga experiencia de perder parte de sus instrumentos durante un viaje a Italia en el 2023, a donde se trasladaron para participar en el Festival Internacional de Bandas Musicales y Batuteras de Giulanova, en el 2023, presentación que pudo materializarse gracias a la colaboración de la agrupación italiana Amaseno Harmony Show Band que, prestó los aditamentos requeridos para que 13 percusionistas y dos estudiantes de lira se integraran al resto del equipo.