El juez Johnny Reyes Villanueva, del Tribunal de Aguadilla, ordenó el lunes la paralización temporera de la tala de árboles que se llevaba a cabo en Rincón para la construcción de un paseo para ciclistas en ese municipio.

En tanto, citó a una vista de interdicto para el próximo viernes, 25 de abril, según informó El Nuevo Día.

“Se emite orden provisional para la paralización inmediata de la tala de árboles para propósitos de las obras que la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) esté realizando con relación al proyecto de la Ruta Ciclista. Esta orden es obligatoria y tiene efecto inmediato para la ACT y todas las partes, así como sus oficiales, agentes o personas empleadas”, lee parte de la resolución del tribunal.

Relacionadas

“Se ordena a la parte demandada, y cualquier persona que actúe de acuerdo o participe activamente con esta y reciba aviso de la orden mediante cualquier forma de notificación, a abstenerse de talar los árboles que se encuentren dentro de los 3.4 kilómetros a través de los cuales se extiende la Ruta Ciclista, desde la playa Domes en Rincón hasta el balneario público de Rincón”, agrega la orden, que advierte que cualquier violación “podrá ser encontrada incursa en desacato”.

La orden, según se indicó, tiene una vigencia de diez días hasta que se celebre la vista de interdicto, que originalmente estaba pautada para hoy, miércoles.

Un grupo de ambientalistas y vecinos demandó a la ACT y otras dependencias municipales por la construcción del proyecto “Ruta Ciclista y Peatonal de Rincón”. Denuncian tala indiscriminada de árboles en el área, así como la construcción de un muro dentro de la zona marítimo terrestre en la reserva natural Tres Palmas.

El grupo reclama que los proponentes del proyecto no cuentan con los permisos vigentes. Sin embargo, tanto el primer ejecutivo de esa ciudad, Carlos López Bonilla como la ACT aseguran que el proyecto cuenta con los permisos al día.

La oposición a la ruta establecida para la construcción del paseo de ciclistas subió de tono el pasado miércoles, 12 de marzo, cuando residentes y ambientalistas impidieran que la maquinaria que se encargaría de la remoción de árboles realizara la labor por entender que se trataba de un crimen ambiental. La situación ocasionó el arresto de siete personas, incluyendo un manifestante que se encadenó a un árbol.

Desde entonces, las manifestaciones han sido constantes, tanto en el área de la construcción como frente a la alcaldía.