El Partido Nuevo Progresista (PNP) no hará cambios en su papeleta municipal de Vega Baja, por lo que Iván Hernández permanece como su candidato en las elecciones de noviembre, según el secretario de esa organización, Omar Negrón.

Con esas declaraciones, Negrón rechazó rumores que anticipaban una salida de Hernández de la papeleta, luego que los funcionarios municipales Ramón Martínez y Pedro Rosado presentaron sendas querellas ante el Departamento de Justicia (DJ) en las que alegan que se les obligaba a aportar económicamente a la campaña política del Alcalde.

“Seguimos con nuestro alcalde Iván Hernández allí”, indicó el secretario del PNP. “El Departamento de Justicia no ha comenzado una investigación formal. Obviamente, en el caso de que esa investigación proceda, pues entonces lo hablaríamos en el directorio del partido”, abundó.

Al concluir mayo, el Ejecutivo Municipal despidió a Martínez y a Rosado, quienes no tenían puestos de carrera, sino que fueron reclutados como personas de la confianza del ex alcalde Edgar Santana, quien está en prisión por delitos de soborno a contratistas.

De hecho, el presidente del PNP el gobernador, Luis Fortuño, dijo que las imputaciones contra Hernández se tienen que resolver con una investigación penal. Así, el Primer Ejecutivo descartó que haya un remedio político para esta disputa.

El presidente del PNP dijo que el proceder correcto es que Justicia; investigue y valore la veracidad de las denuncias.

“Hubo unas alegaciones que están en el Departamento de Justicia, no quiere decir que sean ciertas o que no lo sean, meramente alguien públicamente hizo unas alegaciones y el Departamento de Justicia lo está manejando”, dijo el Primer Ejecutivo. “Le corresponde al Departamento de Justicia hacer el trabajo investigativo, y eso es exactamente lo que están haciendo”, dijo.

El pasado 5 de junio, Martínez y Rosado presentaron sus querellas ante el DJ acompañadas de declaraciones juradas.

Martínez dijo que el 31 de mayo recibió una carta con fecha del 29 de junio en la que Hernández le indica que rescindirán de sus servicios como ayudante especial.

El despedido reconoció que sus expresiones de solidaridad hacia Santana y de censura a Hernández por su presunto proceder cuando el ex alcalde estaba en medio del proceso judicial pudieron razonablemente despertar la desconfianza de Hernández, alcalde actual.

No obstante, aseguró que su despido fue en respuesta a que lo vinculaban con José Galán, quien fue a primarias contra Hernández.

“Yo entiendo que la persona (en el puesto) es de confianza y pueden despedirlo… Pero yo estaba haciendo mi trabajo”, dijo el destituido funcionario.

Martínez sostuvo que cuando Hernández entró a la Alcaldía dirigía la Oficina de Servicios Generales. El nuevo alcalde lo trasladó hasta el cementerio y se le quitaron los beneficios de auto y celular.

El despedido alegó que el nuevo alcalde exigió a los funcionarios el pago de cuotas mensuales para su campaña política y que esa petición la hizo, al menos una vez, durante horas laborables y en instalaciones municipales.

El ex funcionario mostró copias de tres cheques por $50 cada uno que hizo al Comité Amigos de Iván Hernández, en febrero, marzo y abril. Los cheques de cuota los recoge supuestamente una empleada de la división de Recursos Humanos.

El Alcalde de Vega Baja rechazó las imputaciones en unas breves declaraciones.

“El señor Ramón Martínez fue cesanteado de su posición de confianza por razones completamente justificadas y amparadas en la ley”, reaccionó Hernández. “Todas las determinaciones tomadas en el pasado, incluyendo las más recientes relacionadas al personal, responden estrictamente a los mejores intereses del Municipio de Vega Baja”, agregó.