Indignación por vehículos estacionados en cuerpos de agua en Ciales
El DRNA informó que esta acción además de ilegal puede contaminar la vida acuática y de humanos.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
¡Qué barbaridad!
El Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) efectúa rondas preventivas en el cauce de cuerpos de agua en Ciales tras la divulgación en redes sociales de imágenes que mostraban vehículos estacionados en estos, junto a personas despreocupadas por la contaminación que provocaban así como de la ilegalidad de su acción.
Según un comunicado de prensa de la secretaria del DRNA, Carmen R. Guerrero Pérez, la agencia tomó conocimiento de lo sucedido no porque lo reportaran a la entidad pública sino por las imágenes posteadas en las redes sociales, motivo por el cual los vigilantes que acudieron al lugar no encontraron a los responsables, ya que se habían retirado del área, explicó.
Agregó que al ampliar las fotos no se pueden distinguir los números de las tablillas de los autos. Sin embargo, dijo que “agradeceremos se nos suministre la información de parte de cualquier persona que haya sido testigo. Se pueden hacer las denuncias de manera confidencial”.
Río Toro Negro Ciales según informan, Estacionan como si estuvieran en Plaza Las América , Gente cuidemos lo nuestro. pic.twitter.com/KEc1tfMO1z
— Wilfredo Díaz Rosado (@wilfredodiazPR) August 1, 2015
La situación también fue denunciada a Primera Hora a través del Inbox de Facebook por un ciudadano preocupado que indicó que la situación no surgió recientemente. “Llevamos varios años con este problema pero en los últimos meses se ha hecho insoportable. Los fines de semana, cientos de personas se dan cita en el río Toro Negro y río Pozas de Ciales”, comentó el ciudadano –en la comunicación oficial del DRNA no se especifica el nombre de los cuerpos de agua.
“Las personas meten sus carros dentro del río generando contaminación con aceite. Meten sus BBQ en el río soltando en el agua la grasa y el carbón. Eso sin mencionar las enormes cantidades de platos y cubiertos desechables, vasos plásticos, latas y botellas de bebidas alcohólicas que tiran al agua y en los alrededores del río”, agregó.
UNA ACCIÓN ILEGAL
La funcionaria explicó que estacionar vehículos en cuerpos de agua puede causar contaminación que afecta tanto a la vida acuática como a las personas que aguas abajo se suplan de ese río o quebrada. Además, el vehículo pesado daña el lecho del río. “Cualquier acción de esta naturaleza puede conllevar violaciones a la Ley de Aguas de Puerto Rico, por lo que pedimos a la ciudadanía que disfrute de los cuerpos de agua en armonía con la naturaleza y recuerde llevarse los desperdicios que genere”, puntualizó la planificadora.
Me acaba de llegar esta foto. Me dicen es en río de Ciales. ¿Qué hacen esos carros dentro del río? #PiqueFalú pic.twitter.com/oTIaHj89HB
— El Pique de Falú (@luisenriquefalu) July 31, 2015
De otro lado, la funcionaria destacó que “a través de las redes sociales vemos que hay indignación ciudadana ante actos que atentan contra nuestros recursos naturales. Nos llena de mucha satisfacción ese apoderamiento de la gente de la defensa de los recursos. Exhortamos a que las denuncias se hagan de inmediato y preferiblemente mediante llamada telefónica al 787-724-5700 para que los vigilantes del DRNA puedan intervenir en el momento de los hechos”.
Guerrero Pérez mencionó que los vigilantes continuarán efectuando patrullaje preventivo.