El gobernador Aníbal Acevedo Vilá inauguró hoy, martes, la expansión de la empresa Medtronic Spinal, que inició construcción en el 2005 con una inversión de $30 millones y que creará 70 empleos.

“Es obvio que Medtronic ha tenido confianza en Puerto Rico y esta nueva expansión  demuestra que la sigue teniendo. No hay duda que esta expansión les comunica a los inversionistas extranjeros que Puerto Rico sigue siendo un líder en la región del Caribe y un mercado altamente competitivo en el área de las ciencias vivas. Por eso decimos que Puerto Rico es Bio-Island”, indicó el Gobernador en un comunicado de prensa.

“Agradezco a Medtronic por su compromiso y decisión que impulsa el crecimiento económico de nuestra Isla, ya que competimos con otros países para este proyecto y fuimos la opción elegida por contar con la infraestructura disponible, la capacidad de mano de obra y los incentivos de “tax” necesarios”, agregó el Primer Ejecutivo tras la inauguración del nuevo edificio que aumenta en 45 mil pies cuadrados las instalaciones de la empresa.

Los productos, que se manufacturan en la nueva división Spinal de Medtronic y que se exportan alrededor de todo del mundo, son tornillos implantables que se utilizan para el tratamiento de condiciones del área espinal y lumbar, como la escoliosis.

“Una de las razones para esta nueva expansión es la mano de obra altamente especializada con la que contamos en la Isla. El perfil de empleados a reclutarse son ingenieros y personal para control de Calidad, la mayoría de los cuales necesita bachillerato y maestría. De manera que son manos puertorriqueñas las que van a estar manufacturando un producto que se exportan alrededor de todo el mundo”, afirmó.

La empresa Medtronic  comenzó sus operaciones en la Isla en el 1974, en el municipio de Villalba con cerca de 50 empleados. Actualmente, tiene cinco plantas manufactureras en Humacao (1), Villalba (2) y en Juncos (2), con una fuerza trabajadora de 2,409 personas. La empresa invierte en Puerto Rico unos $2 millones anuales en contratación de servicios locales, ayudando a promover aún más el desarrollo económico del País.

La expansión de la planta de Humacao es parte de 24 proyectos que ha impulsado el Nuevo Fomento desde el año fiscal 2007 y que ha representado $2,000 millones en inversión y la creación de 5,056 empleos. De éstos, 13 proyectos son en Biociencias; 8 proyectos en Informática y Telecomunicaciones; y 3 proyectos en Industrias y Servicios Estratégicos.