Identifican posible cráter de impacto de meteorito en Puerto Rico
Investigación en el Recinto de Humacao de la UPR llevó al descubrimiento.
![Investigan si lo que se vio en Perú fue el paso de un meteorito. (Shutterstock)](https://www.primerahora.com/resizer/v2/UXYACM55VNF5FJBZN4B25VSTGQ.jpg?auth=90076bb53ab84dbc4025c30873c8ace3f633ac9b63d1a9955ed2d231706415d0&quality=75&width=2560&smart=true)
PUBLICIDAD
Una estructura semicircular de casi un kilómetro de diámetro identificada en la región de Tibes en Ponce fue señalada por científicos del Recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico (UPR) como un área que recibió un posible impacto de un meteorito.
Este meteorito al parecer tiene unos 40,000 años, según los análisis realizados y que este sábado fueron divulgados por la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).
El astrofísico Abraham Ruiz presentará los hallazgos en una conferencia que se realizará este próximo miércoles, 12 de febrero a las 11:30 a.m. en el Recinto de Río Piedras de la UPR, en el ddificio Domingo Marrero Navarro, de Estudios Generales, salón 405.
Relacionadas
“Es un descubrimiento sumamente interesante, ya que las evidencias incluyen rocas fundidas por un aparente impacto, así como la presencia de cuarzo deformado o fracturado, lo cual se encuentra en lugares en donde ha ocurrido algún evento que ocasionó altísimas presiones y temperaturas. Estos detalles sugieren que en efecto ocurrió un impacto de un objeto espacial en la zona”, informó SAC en comunicado de prensa.
Las investigaciones fueron realizadas por los científicos Abraham Ruiz, William Serrano y William Bruckman, todos del Recinto de Humacao.
Aunque no es un estudio conclusivo o confirmado, todo apunta a que probablemente sí se trata de un impacto ya sea de una roca espacial (asteroide) o del núcleo de un cometa, y las evidencias serán presentadas en la citada conferencia.
En la información provista, no se detalla cómo fue detectado el meteorito ni cuándo se presume cayó en la zona de Ponce.