HP Inc. cambia de tintas para producir desinfectante en respuesta a la pandemia
La planta localizada en Aguadilla ha producido más de 50,000 litros de sanitizante, empleando alcohol donado por destilerías en la Isla.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Así como varias empresas se han reinventado para aportar un alivio a raíz de la emergencia provocada por el coronavirus, la compañía HP Inc. Puerto Rico transformó su línea de producción para elaborar desinfectante que ayude a contener la pandemia.
La planta localizada en Aguadilla adaptó su línea de producción para elaborar los 50,000 litros de sanitizante que han sido entregados a hospitales, departamentos de policía, guarderías y servicios de emergencia a nivel local y en Estados Unidos.
“Una vez más HP Inc. demuestra su compromiso con el propósito de apoyar a las comunidades donde vivimos, trabajamos y hacemos negocios. Nuestro lema ‘keep reinventing’ nos impulsa a crear productos de calidad mundial y, en este caso más que nunca antes, hacer el bien a nuestros hermanos y apoyar una lucha global”, señaló Paul Hargen, gerente general de HP Inc. en Puerto Rico.

La compañía indicó que sus operaciones son de las pocas en el mundo que tienen la capacidad de producir tintas especializadas para aplicaciones comerciales e industriales de impresión digital; gracias a esto, el personal humano se encuentra totalmente capacitado para procesar químicos de todo tipo.
La planta posee instalaciones, recursos de desarrollo, producción y empaque de pruebas analíticas, además del conocimiento técnico y la cadena de suministros necesarios para producir de forma eficiente y con el mayor nivel de calidad, este tipo de producto. Siguiendo las guías provistas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para la manufactura temporal del “hand sanitizer”, en solo dos semanas y con ayuda de compañías como Bacardí, Sachs Chemicals y Flexitank, el equipo de trabajo de HP Inc. produjo el primer lote de más de 50,000 litros de sanitizante.

“Esto se realizó con más del 60% de los colaboradores trabajando de forma remota y manteniendo los protocolos de distanciamiento físico en la planta”, añadió Hargen.
Una de las instituciones beneficiadas con la donación del sanitizante, que se envasa en botellas de 10 y 32 onzas con rociador, fue el Hospital Buen Samaritano, en Aguadilla.
Junto al liderazgo de HP Inc. y el apoyo de las compañías, el acceso a una red industrial de alto calibre, el ambiente y la infraestructura de Puerto Rico, la industria farmacéutica de primer nivel, la experiencia regulatoria a través de la cadena de suministros y otros aliados como Alpla, SunColors, Borinquen Containers y Puerto Rico Storage & Distribution (PRSD), han sido determinantes para hacer esta donación, se informó.
“Queremos agradecer y celebrar con toda la comunidad local y el gobierno que reconoce el valor del aporte de la industria de la manufactura en la economía de Puerto Rico”, indicó Hargen.