El emergente Proyecto Dignidad se encaminaba anoche a inscribir su nombre en los libros de historia de política puertorriqueña al conseguir que dos de sus candidatas a la legislatura se colocaran entre las primeras posiciones en votos recibidos según los informes de la Comisión Estatal de Elecciones hasta las 10:30 p.m.

A esa hora, Joanne Rodríguez Veve se mantenía como segunda en la carrera por acumulación del Senado, solamente superada por María de Lourdes Santiago, del Partido Independentista Puertorriqueño. Sus votos superaban a dos pesos pesados de la política boricua: Thomas Rivera Schatz (PNP) y José Luis Dalmau (PPD).

Mientras, en la Cámara de Representantes, también por acumulación, la licenciada Lisie Burgos Muñiz se mantenía en cuarta posición, luego de Héctor Ferrer Jr. (PPD), Dennis Márquez (PIP) y Mariana Nogales (MVC).

“Este proyecto se hizo pensando en los jóvenes. Para dejar una plataforma y una esperanza para los jóvenes que se están levantando. Que entiendan que hay un partido que les va a representar y que ellos se pueden insertar en este partido, que es uno de valores. Un partido que responde a nuestros valores de pueblo, que defiende la familia y los niños, y sobretodo al ciudadano y a los ancianos mayores”, expresó que Burgos Muñiz, quien agregó que ya está lista para enfocarse en su agenda concentrada a trabajar con la educación en el país.

“Lo que empezamos hoy, que es histórico los que nos siguen los van a seguir y lo vamos a implementar. Y eso nos llena de emoción. Que le podemos dejar a los jóvenes que piensan como nosotros un partido en el que ellos puedan sentirse representados”, agregó Burgos Muñiz.

Por su parte, Rodríguez Veve manifestó estar “agradecida de Dios sobre todas las cosas. Y agradecida de cada uno de los electores que se atrevieron a creer, nos dieron un voto de confianza y se atrevieron a votar diferente”.

“Estamos haciendo camino y no tengo duda de que esto será una travesía larga a la que más personas se seguirán sumando y más generaciones se seguirán sumando a este gran esfuerzo. Hay muchísimo trabajo. Nos toca comenzar con el trabajo, y estamos listas para trabajar para implementar e impulsar política pública para el bienestar de todos los puertorriqueños”, manifestó Rodríguez Veve, quien dijo que algo indispensable en su agenda lo es combatir la corrupción.

Finalmente, el presidente y candidato de Proyecto Dignidad, César Vázquez, se mostró sumamente orgulloso de la ‘sorpresa’ que anticipó que daría el partido que fundó.

“Proyecto dignidad no se hizo meramente para poder ganar elecciones. El poder político es importante. Pero esto se hizo para influenciar a un pueblo”, indicó.

“Hoy hacemos historia porque es la primera vez que un partido en su primera participación logra quedar inscrito y llevar a la legislatura sus legisladores. Eso nos permite fiscalizar al próximo gobierno y explicarle al pueblo de Puerto Rico que es lo que proponemos y seguir creciendo”, agregó.

“Proyecto Dignidad pretende hacer un esfuerzo para tener presencia en todos los pueblos. Quiero que entiendan: a mí me certificaron como candidato el 31 de julio y fui el primero de Proyecto Dignidad. La campaña nuestra fueron 90 días…en pandemia. Y logramos posicionarnos en la política puertorriqueña”, finalizó Vázquez.