Hernández Denton inaugura millonario Centro Judicial en Caguas
Hernández Denton destacó que el Centro Judicial ejemplifica lo que ha sido su mandato como juez presidente del Supremo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Caguas- En una de sus últimas apariciones públicas como juez presidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton, inauguró hoy el nuevo Centro Judicial de Caguas.
La instalación, de nueve pisos y 42 salas judiciales, fue construida mediante una alianza público privada a un costo de $150 millones, en un contrato de renta revisable cada diez años.
La Rama Judicial pagará una mensualidad de $1.4 millones, que incluye el mantenimiento del inmueble, y al cabo de 30 años el edificio pasará a ser propiedad de la agencia gubernamental. La construcción y diseño del edificio, ubicado en la carretera PR-1 y justo al frente de la estatua de la india a la entrada del casco urbano de la ciudad, estuvo a cargo de Ramhill Developers, la firma de arquitectos Architek y FR Construction.
A pesar de que el edificio quedó inaugurado hoy, por impugnaciones de dos de las subastas relacionadas al acondicionamiento de la instalación, el Centro Judicial no comenzará operaciones todavía.
"Espero que en dos o tres meses estemos listos para operar aquí", dijo Hernández Denton en conferencia de prensa luego de los actos protocolarios.
El juez presidente aseguró que los sobre $500 millones que pagará la Rama Judicial por el alquiler del edificio, es una “buena inversión” por la construcción de una instalación que fue diseñada con las necesidades de la región judicial en mente.
Hernández Denton destacó que el Centro Judicial ejemplifica lo que ha sido su mandato como juez presidente del Supremo.
"A lo largo de mi presidencia he buscado impartir equidad, transparencia y modernización a la Rama Judicial pues la confianza en esta institución es un valor crucial que redunda en mejores niveles de convivencia social. Estos tres ejes temáticos han caracterizado mi gestión como dirigente de una de las tres ramas gubernamentales y los tres están muy presentes en este nuevo Centro Judicial", dijo Hernández Denton.
Entre las medidas de modernización adoptadas en la nueva instalación está el sistema de grabación "For the record", que será utilizado en todos los procesos de este tribunal, desde las vistas de causa para arresto (Regla 6) hasta en los juicios en su fondo.
"Esas grabaciones serán el más fiel recuento de lo acontecido en sala y estarán disponibles para todas las partes", manifestó el juez presidente.
Los empleados del tribunal ahora registrarán su asistencia de manera electrónica y los litigantes podrán presentar las mociones de sus pleitos de manera electrónica. Además, se expedirán órdenes de protección automatizadas.
El tribunal también contará con salas especializadas de violencia doméstica, la sexta región en implantarlas en el País, y de sustancias controladas (Drug Courts).
El edificio también albergará un centro de mediación de conflictos y oficinas para el Programa de Orientación para Representación por Derecho Propio.
"El Centro Judicial que inauguramos hoy se ve moderno desde afuera, pero también lo será desde su funcionamiento interior. Se trata de un edificio capaz de albergar la más avanzada tecnología como parte de nuestro continuo esfuerzo por modernizar la Rama Judicial", añadió Hernández Denton, quien destacó que el edificio estará listo para hacer transmisiones televisivas de los procesos judiciales.
Las nuevas instalaciones también cuentan con un estacionamiento multipisos con sobre 1,300 espacios.