El municipio de Guaynabo anunció este miércoles que, en colaboración con el sector privado, emprenderá la construcción de una planta de reciclaje.

“Será un complejo de reciclaje de clase mundial que procesará materiales para convertirlos en materia prima y que venderemos en mercados locales e internacionales, lo que dejará beneficios económicos para Guaynabo”, indicó en declaraciones escritas el alcalde de Guaynabo, Héctor O’Neill.

En fase de construcción, la planta ubicada en el barrio Río de Guaynabo generará unos 60 empleos directos e indirectos, adelantó el alcalde sobre la instalación que se espera atraiga actividad económica al lugar.

Además, Guaynabo anunció la firma de un acuerdo de colaboración con la compañía de telecomunicaciones Claro, en cuyas localidades de este municipio se acopiarán desechos reciclables como papel, guías telefónicas, cartón, latas de aluminio y botellas de plástico con los símbolos de reciclajes 1y 2.

El municipio, mediante su Programa de Reciclaje y Ornato, recogerá los materiales a diario, se informó.

“Nuestra empresa matriz está enfocada en la protección del ambiente y hoy nos place unirnos a ese esfuerzo global a través de esta alianza especial con el municipio de Guaynabo, ciudad donde ubican nuestras oficinas centrales”, expresó Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial ejecutivo de Claro.

“El excelente servicio que ofrece el Programa (de Reciclaje y Ornato) ha logrado que 22 empresas privadas se unan a él resultando en ingresos anuales montantes a $124,800”, dijo O’Neill.

Además, el ayuntamiento está en negociaciones con otras 11 empresas interesadas en contratar con el programa, lo cual redundaría en ingresos potenciales de $619,848.

As su vez, el programa trabaja para concretar más convenios con las asociaciones de residentes en condominios y otros complejos, a fin de promover la conservación de recursos y que menos toneladas de basura útil lleguen a los vertederos.